ARCA implementa un nuevo procedimiento para la devolución del Impuesto PAIS

ARCA facilita la devolución de pagos a cuenta del Impuesto PAIS no utilizados en importaciones, permitiendo que los importadores accedan a esos saldos para cancelar derechos de importación mediante un nuevo procedimiento especial.

 

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha implementado un nuevo procedimiento especial para facilitar la devolución de los pagos a cuenta del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) no utilizados en las operaciones de importación. Esta medida, formalizada a través de la Resolución General 5720/2025, busca beneficiar a aquellos importadores que, al haber realizado pagos a cuenta del impuesto, no pudieron utilizarlos completamente durante la vigencia del tributo.

 

La decisión se toma en respuesta a la acumulación de saldos a favor de diversas empresas del comercio exterior, que surgieron como consecuencia de modificaciones normativas que han alterado la aplicación del Impuesto PAIS desde su implementación por medio de la Ley 27.541 y su Decreto Reglamentario 99/2019. A partir de ahora, los importadores tendrán la oportunidad de registrar sus operaciones y solicitar la devolución de esos pagos no computados, lo que les permitirá aplicar dichos saldos a la cancelación de los derechos de importación correspondientes.

 

El procedimiento especial se implementa luego de un estudio conjunto realizado por la ARCA y la Subsecretaría de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía. Este análisis reveló que varios importadores habían realizado pagos a cuenta del Impuesto PAIS, pero no habían podido computarlos debido a la suspensión de cargas dispuesta por el Decreto 433/2023, la exclusión de operaciones en Zonas Francas según el Decreto 14/2024 y la reducción de algunas alícuotas que establece el Decreto 777/2024.

 

En este sentido, la resolución establece: "se advierte la existencia de casos en los cuales los operadores de comercio exterior alcanzados por esas previsiones realizaron los pagos a cuenta del Impuesto PAIS, pero no lo han podido computar, o bien lo computaron parcialmente, generando saldos a su favor". Para acceder al beneficio de este nuevo régimen, los importadores deberán inscribirse en el 'Registro de despachos de importación con pagos a cuenta no computados del Impuesto PAIS', creado específicamente por el artículo 2° de la resolución. La inscripción se llevará a cabo mediante una declaración jurada digital en el sito web de ARCA, en el periodo comprendido entre el 8 de julio y el 22 de agosto de 2025.

 

Una vez presentada la información, esta será verificada con las bases de datos del organismo. Si no se encuentran inconsistencias, se generará un crédito en el Sistema Informático MALVINA (SIM) que permitirá utilizarlo exclusivamente para cancelar derechos de importación. El monto a devolver se acreditará en cuotas, siguiendo un esquema que varía según el total: hasta 4 millones de pesos en una sola cuota, entre 4 y 10 millones en seis cuotas, y hasta 100 millones en doce cuotas, mientras que más de 100 millones se pagará en veinticuatro cuotas. La primera de estas cuotas estará disponible el 8 de septiembre de 2025, y las siguientes se pagarán mensualmente durante los primeros cinco días hábiles de cada mes.

 

Es importante destacar que "la opción de su utilización por parte del interesado conlleva la renuncia a promover cualquier otra vía administrativa o judicial con idéntico objeto", según la resolución. En caso de que existan trámites o acciones judiciales ya iniciadas, los importadores deberán desistir formalmente de ellos para poder acceder a este nuevo procedimiento, lo que implica presentar el formulario de declaración jurada N° 408/PD a través del servicio digital correspondiente.

 

Además de ser optativo, se establece que en una etapa futura se permitirá la incorporación de saldos a favor generados por otros conceptos que actualmente no se contemplan en la reglamentación. También se prevé la reapertura del registro para estos casos y se determinarán requisitos y condiciones específicas. La medida cuenta con la aprobación de diversas direcciones vinculadas a la recaudación y fiscalización, asegurando un proceso más eficiente y ordenado para los importadores.

 

La implementación de este nuevo procedimiento refleja el compromiso de ARCA por optimizar la gestión de los tributos y apoyar a los importadores en un contexto económico desafiante. Se espera que esta iniciativa no solo alivie la carga financiera de las empresas, sino que también contribuya a la reactivación del comercio exterior, promoviendo un entorno más favorable para la inversión y el desarrollo económico.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?