Acreditación para AUH: cómo acceder al complemento extra del 20 %
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo deben acreditar ciertos requisitos y hay un plazo para presentar la documentación. Enterate de todos los detalles en la nota.
Las familias que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) deben acreditar ciertos controles de salud, vacunación y educación de sus hijos y adolescentes para recibir el 20% del complemento acumulado correspondiente al 2024. Esta acreditación se puede llevar a cabo a través de la plataforma de mi ANSES o mediante la app disponible.
El único formulario válido para realizar este trámite online es el que se genera desde el sitio web. Una vez completado por las autoridades educativas y sanitarias, debe ser cargado en la plataforma de ANSES utilizando un teléfono móvil o una computadora. La fecha límite para presentar dicha documentación es el 31 de diciembre de 2025.
Cómo hacer el trámite
Para realizar este trámite, los titulares deben completar una serie de pasos. Primero, deben ingresar a mi ANSES con su número de CUIL y Clave de la Seguridad Social. Luego, en la sección de Hijos y bajo la opción de Libreta AUH, deben consultar que la información sobre sus hijos o personas a cargo sea correcta. Si falta información en alguna sección relacionada con salud, educación o vacunación, los titulares deben seleccionar "Generar Libreta" para descargarla o enviarla por correo.
Una vez impreso el formulario, deben llevarlo al centro de salud o escuela correspondiente para que sea completado y firmado. Se debe tomar una foto del formulario ya completo, asegurándose de que se vea en una superficie plana y bien iluminada, con las cuatro esquinas visibles. La imagen debe pesar menos de 3 MB y estar en formato JPG.
Después, deberán ingresar de nuevo a mi ANSES, seleccionar la opción correspondiente y seguir las instrucciones para completar el trámite. La carga se considerará finalizada cuando el titular reciba un correo electrónico confirmando que la presentación se realizó correctamente.
ANSES recomienda iniciar el trámite lo antes posible para garantizar el cumplimiento de los plazos y asegurar el acceso a este beneficio económico, que es crucial para el bienestar de los niños. Aseguran que la correcta presentación de la documentación asegurará no solo el acceso al complemento, sino también el fortalecimiento del desarrollo integral de los niños.