¿Cuántos dólares tienen afuera los argentinos?

Las diversas y profundas crisis económicas que atravesó el país a lo largo de las décadas, el gran historial de inflación y devaluación y la desconfianza casi total en el peso argentino generaron que la sociedad haya decidido resguardar su riqueza en la moneda más importante y universal del mundo, el dólar.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Lunes 28 de diciembre del 2020 a las 3:13 pm

Las diversas y profundas crisis económicas que atravesó el país a lo largo de las décadas, el gran historial de inflación y devaluación y la desconfianza casi total en el peso argentino generaron que la sociedad haya decidido resguardar su riqueza en la moneda más importante y universal del mundo, el dólar.

 

Sin embargo, lo más preocupante, aunque para nada llamativo, es el hecho de que la mayoría de estos dólares que los argentinos compran se encuentran fuera del sistema, ya sea en cajas de seguridad, en efectivo escondido en las casas o directamente en el exterior. Claramente, esto demuestra la desconfianza que los ciudadanos le tienen al sistema financiero local, y con justa razón, ya que la seguridad jurídica y las normas del juego parecen estar en jaque constantemente.

 

Según informa el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), el total de dólares fuera del sistema es de USD 247.343 millones. En el anteúltimo trimestre del año, el cual va de julio a septiembre, este contador aumentó en USD 19.087 millones.

Por otro lado, los argentinos no solo tienen dólares a modo de ahorro, sino también en inversiones, tanto financieras como inmobiliarias. De acuerdo a la entidad encargada de recopilar datos, existen USD 40.414 millones considerados como inversión directa y USD 66.404 millones catalogados en el apartado de inversiones de cartera, el cual incluye activos e instrumentos financieros.

 

Estas cifras dejan en evidencia la poca confianza que hay en el sistema local por parte de los argentinos, situación que debe cambiar con el paso del tiempo para que el país pueda salir adelante.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?