Criptomonedas: Banco Galicia incorpora una función para que sus clientes compren criptomonedas desde home banking

El Banco nacional se convierte, de esta forma, en el primero en ofrecer servicios de compraventa de criptomonedas en el país.

Martes 03 de mayo del 2022 a las 11:24 am

 

Banco Galicia se convierte en el primer banco de Argentina en ofrecer una funcionalidad que permite a los usuarios comprar criptomonedas directamente desde el home banking.

 

Según el rumor que transcurrió en redes sociales, la entidad lanzará esta herramienta a mediados de mayo. Desde Banco Galicia confirmaron que los clientes podrán operar con Bitcoin (BTC), Ether (ETH), USD Coin (USDC) y Ripple (XRP), criptomonedas con la que inicia este proyecto, aunque no descarta ampliar el abanico de monedas digitales en un futuro.

 

Desde el banco argentino indicaron que el servicio se lanza tras una evaluación de los distintos criptoactivos y teniendo en cuenta la alta demanda por parte de los clientes. "Más del 90% de las personas manifiestan conocer las criptomonedas e incluso muchas de ellas las ven como una inversión y el futuro financiero", remarcaron Ariel H. Sanchez, Gerente de Productos de Inversión y Nicolás de Giovanni, Sr. Product Manager de Banco Galicia.

 

"Realizamos una encuesta a nuestros clientes y más del 60% quiere incorporar estos activos en su cartera de inversión, siendo el público más joven el que más los demanda. Tomando los datos como base y que el centro de nuestras decisiones tiene como base la experiencia y las necesidades de nuestros clientes, esto nos motivó a impulsar este proyecto", destacaron Sanchez y De Giovanni.

 

Por otro lado, desde Banco Galicia aseguran que su foco principal viene de brindar la mayor seguridad a los clientes y esto incluye ofrecer criptomonedas "más estables", que ya tengan una trayectoria en el mercado. Por ejemplo, Ripple XRP, una red de procesadores de pagos que tiene acuerdos con Standard chartered, BOFA, Amex, entre otros.

 

Cómo utilizar la funcionalidad

"De forma simple y priorizando la experiencia de los clientes y su seguridad, los clientes podrán operar con criptomonedas de forma tan sencilla como constituir un plazo fijo o un fondo Fima. El cliente ingresará a Online Banking desde su PC o su celular y, en la sección inversiones, tendrá habilitada la opción de operaciones con criptomonedas", resaltaron desde la entidad.

 

Es decir, las criptomonedas operadas se podrán ver en la sección de inversiones, junto a los fondos, bonos, acciones, plazos fijos y "será parte de una experiencia integral de su propia gestión de activos".

 

"Dada la alta volatilidad de este activo financiero, podrán operar aquellos clientes que tengan un perfil de riesgo moderado o arriesgado. Quienes tengan un perfil de inversor conservador deberán plantearse si es un activo adecuado para ellos, y quienes tengan un perfil de riesgo moderado deberán tener una posición más acotada de su portafolio total", precisaron desde la entidad.

 

Otros actores se suman al mercado

Otros banco que ya está opera con cripto es Brubank, que ya habilitó la compra de Stablecoins, BTC y ETH. Una de las entidades que trabaja en el proyecto de Galicia y Brubank es Lirium, liderada por Federico Murrone.

Lirium obtuvo el OK regulatorio en Liechtenstein para ofrecer a financieras tradicionales o digitales servicios cripto bajo el modelo de "marca blanca". Uno de sus fuertes es que las firmas no tienen que pagar por entrar en este negocio y hasta comparten las ganancias con Lirium. Además, el arribo de esta función podría acelerar la adopción de productos cripto por los usuarios del sistema financiero tradicional.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?