Receta fácil de pastel de papas para los días fríos

Descubrí cómo preparar un delicioso pastel de papas, un plato cremoso y nutritivo que será tu aliado perfecto para los fríos otoños. Aprendé los secretos de esta receta que calienta tanto el cuerpo como el alma en días grises.

Por redacción

Martes 27 de mayo del 2025 a las 3:51 pm

 

Ante un día frío y lluvioso como el de hoy, no hay nada más reconfortante que disfrutar de una comida hecha en casa. Para aquellos que buscan una receta especial que capture la esencia del otoño, les proponemos un delicioso pastel de papas. Este plato no solo es sabroso, sino que su calidez lo convierte en una opción perfecta para el almuerzo.

 

El pastel de papas se caracteriza por ser un plato cremoso y nutritivo, típico de esta época del año. Aunque la masa casera es opcional, muchos consideran que no añadirla es un verdadero desperdicio, ya que brinda un toque especial. Este manjar consiste en una combinación de carne picada, condimentos aromáticos y un suave puré de papas, lo que lo convierte en un platillo ideal para calentar el cuerpo durante los días fríos que se vienen.

 

Considerado un alimento completo, el pastel de papas no solo satisface el paladar, sino que también aporta nutrientes esenciales. Contiene proteínas provenientes de la carne, así como calcio, hierro y vitamina C, lo que lo hace un plato no solo delicioso, sino también saludable y muy hogareño. Es un tipo de comida al que rara vez alguien puede resistirse.

 

Para aquellos interesados en preparar este delicioso plato, los ingredientes necesarios son los siguientes: para la masa, se requieren 400 gramos de harina leudante, cinco cucharadas de aceite, agua tibia a gusto y sal. En cuanto al relleno, se necesita 1 kilo de papas, medio kilo de carne picada, una cebolla, medio morrón, dos dientes de ajo, 25 gramos de manteca y un chorrito de leche. Además, se sugiere añadir caldo, ajo, pimentón y nuez moscada como condimentos. Opcionalmente, se puede incorporar queso rallado, canela y azúcar.

 

El proceso de preparación comienza con la masa: en un bol, se mezcla la harina con la sal, se agrega el aceite y se incorpora el agua poco a poco, hasta que se forme una masa que no se adhiera a las manos. Esta debe estirarse en una fuente o asadera, cubriendo los bordes. Posteriormente, se coloca el picadillo de carne sobre la base.

 

Para el relleno, las papas deben ser peladas y cortadas en trozos, luego deben cocinarse en agua caliente con sal. Mientras se cuecen, es recomendable picar la cebolla, el ajo y el morrón. En una sartén con un poco de aceite, se deben sofreír la cebolla, el morrón y el ajo hasta que la cebolla esté transparente. En ese punto, se añade la carne picada, se condimenta con caldo y se continúa la cocción durante aproximadamente 15 minutos.

 

Una vez listas las papas, se trituran con leche, manteca, sal, pimienta y nuez moscada para hacer un puré. En una fuente de horno, se coloca una base de puré, se agrega una parte de la carne picada y se cubre nuevamente con puré. Para los que elijan realizar la masa casera, esta es la etapa ideal para incorporarla. Finalmente, se hornea a temperatura alta durante 15 minutos. En el último paso, se puede espolvorear queso rallado por encima y gratinar. Para dar un toque final, se sugiere espolvorear el pastel con canela o azúcar antes de servir.

 

Este plato no solo es un deleite para el estómago, sino que también simboliza el calor del hogar y la unión familiar en la mesa, haciendo del pastel de papas una opción insuperable para estos días fríos.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?