Albóndigas de avena y garbanzo: receta saludable y deliciosa para toda la familia

Descubrí cómo preparar unas riquísimas albóndigas de avena y garbanzo que combinan nutrición y sabor. Este plato fácil de hacer promete ser una opción ideal para quienes prefieren una alimentación saludable y deliciosa. 

Por redacción

Lunes 26 de mayo del 2025 a las 1:44 pm

 

Las recetas saludables están en auge, y entre ellas, las elaboraciones que incorporan avena se destacan por sus múltiples beneficios. En este sentido, las albóndigas de avena y garbanzo surgen como una alternativa innovadora para aquellos que buscan mejorar su alimentación sin renunciar al sabor.

 

El garbanzo, uno de los protagonistas de esta receta, es reconocido no solo por su delicioso gusto, sino también por su notable aporte nutricional. Este tipo de leguminosa es rica en vitamina K, hierro y minerales esenciales como el calcio, el magnesio y el zinc, todos ellos cruciales para la salud ósea. Como tal, los garbanzos se consideran un alimento integral que merece un lugar en las diferentes comidas de nuestro día a día.

 

Por su parte, la avena no se queda atrás; este cereal es una excelente fuente de energía gracias a sus hidratos de carbono de lenta absorción. Además, aporta una considerable cantidad de fibra y proteínas, junto con vitaminas del grupo B y otros minerales. Lo más interesante es que, sumado a estos beneficios, la avena es un alimento bajo en calorías.

 

Receta, paso a paso

Para aquellos que deseen aventurarse en la cocina saludable, a continuación se detallan los ingredientes necesarios para preparar las albóndigas de avena y garbanzo: 200 gramos de garbanzos de conserva, dos dientes de ajo picados, 100 gramos de avena en copos gruesos, ocho hojas frescas de albahaca, una calabaza rallada en crudo, sal y pimienta al gusto, 10 gramos de comino molido, pan rallado para rebozar y salsa de tomate, que es opcional.

 

El procedimiento para la elaboración de estas albóndigas es bastante sencillo. En primer lugar, se deben colocar los garbanzos cocidos en una batidora o procesador de alimentos. A estos se les añade el diente de ajo, el comino, un toque de sal y pimienta, además de las hojas de albahaca picadas. Posteriormente, se deben incorporar los copos de avena y procesar durante dos o tres minutos, hasta obtener una masa gruesa.

 

Es fundamental añadir calabaza rallada, la cual se debe escurrir para retirar el exceso de agua. Esta verdura le proporcionará a la mezcla la humedad necesaria para lograr una consistencia adecuada. Con esta base lista, cada porción de masa se puede moldear a mano en forma de albóndigas. Se estima que esta receta rinde aproximadamente entre 12 y 13 porciones, dependiendo del tamaño de cada albóndiga.

 

El último paso en este proceso es rebozar las albóndigas con el pan rallado y colocarlas en un plato. Finalmente, se cocinan en una sartén con aceite de oliva a fuego medio hasta que doren, lo que toma entre cuatro a cinco minutos. Para asegurarse de que se cocinen de manera uniforme, se recomienda agitar la sartén o utilizar una cuchara de madera.

 

Al momento de servir, es aconsejable hacerlo sobre una base de salsa de tomate y realzar el sabor con un poco de orégano fresco. De esta manera, se obtiene un plato saludable, delicioso y perfecto para incorporar en cualquier dieta balanceada.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?