Efemérides del 24 y 25 de mayo: qué se celebra este fin de semana
Estas efemérides ofrecen un recorrido por eventos y personalidades que marcaron la historia en diversas áreas y regiones.
Por redacción
Las efemérides destacadas del 24 y 25 de mayo, incluyendo días especiales, hechos históricos, nacimientos y fallecimientos relevantes:
24 de mayo
Día de María Auxiliadora
Celebración religiosa en honor a la advocación mariana de María Auxiliadora, especialmente venerada por la comunidad salesiana.
Hechos históricos
1844: Samuel Morse envía el primer mensaje telegráfico desde Washington D.C. a Baltimore, marcando un hito en las comunicaciones.
1883: Se inaugura el Puente de Brooklyn en Nueva York, una de las obras de ingeniería más emblemáticas del siglo XIX.
Nacimientos
1941: Bob Dylan (Robert Allen Zimmerman) en Duluth, Minnesota. Cantautor y poeta estadounidense, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2016.
Fallecimientos
1543: Nicolás Copérnico, astrónomo polaco.
1919: Amado Nervo, poeta y diplomático mexicano, reconocido por su obra lírica y su labor en el servicio exterior.
25 de mayo
Día de la Revolución de Mayo
Conmemoración en Argentina del inicio del proceso de independencia en 1810, cuando se formó la Primera Junta de Gobierno.
Hechos históricos
1810: Se establece la Primera Junta de Gobierno en Buenos Aires, marcando el inicio de la Revolución de Mayo y el camino hacia la independencia argentina.
1901: Se funda el Club Atlético River Plate en Buenos Aires, uno de los clubes de fútbol más importantes de Argentina.
1908: Inauguración del Teatro Colón en Buenos Aires con la ópera "Aída" de Giuseppe Verdi, convirtiéndose en uno de los teatros líricos más destacados del mundo.
Nacimientos
1925: Haroldo Conti en Chacabuco, Argentina. Escritor y periodista, desaparecido durante la última dictadura militar argentina.
1938: Raymond Carver en Clatskanie, Oregón, EE.UU. Poeta y escritor, considerado uno de los máximos exponentes del realismo sucio en la literatura estadounidense.
Fallecimientos
1862: Juana Azurduy en Sucre, Bolivia. Heroína de la independencia sudamericana, reconocida por su valentía en el campo de batalla.
2011: Leonora Carrington, pintora y escritora surrealista británica nacionalizada mexicana, destacada por su contribución al movimiento surrealista.