Milei afirmó que votará a favor el proyecto oficial de reforma del Impuesto a las Ganancias | Dolarhoy.com
Gobierno|19 de septiembre de 2023

Milei afirmó que votará a favor el proyecto oficial de reforma del Impuesto a las Ganancias

El candidato presidencial de La Libertad Avanza adelantó su voto positivo al proyecto de reforma del polémico impuesto tomando distancia de otros sectores opositores como Juntos por el Cambio.

Por Eric Nesich

 

El candidato presidencial y también diputado nacional por la La Libertad Avanza, Javier Milei, avisó que votará a favor del proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias presentado por el kirchnerismo a través de su candidato a presidente, Sergio Massa.

 

Con la posición tomada del bloque de La Libertad Avanza (el cual acompañará con su voto afirmativo su compañera de banca Victoria Villaruel) Milei se despega de ciertos sectores de la oposición como los de Juntos por el Cambio que votarán en contra del proyecto oficial.

 

“Voy a votar siempre que se bajen impuestos, no me importa ningún cálculo político”, declaró el diputado libertario durante una exposición en el Club del Petróleo.

El proyecto ya obtuvo dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, se descuenta que no revestirá mayores dificultades en ser aprobado por la Cámara de Diputados.

 

La iniciativa establece que se elimina la cuarta categoría del gravamen y se crea en reemplazo un impuesto cedular que fija que sólo pagarán el tributo los altos ingresos superiores a 15 sueldos mínimos mensuales, que hoy representan más de 1.770.000 pesos. Dentro del conteo para la conversión en ley del proyecto hay 117 votos propios a favor, 4 provinciales, 4 de izquierda, 3 federales, Partido Ser y MPN.

 

El dictamen de mayoría obtuvo 25 firmas, la gran mayoría de legisladores del oficialismo. La coalición Juntos por el Cambio manifiesta quiebres dentro de su propio bloque dado que hay diputados que apoyan la medida y otros que la rechazan como Fernando Iglesias y Martin Tetaz. Asimismo JxC presentó un dictamen de minoría con 12 firmas.

 

El oficialismo tiene quórum para llegar a sentar a 129 diputados para tratar la ley en la sesión que comienza este mediodía. La suma cuenta a 118 diputados oficialistas, cuatro de izquierda, cuatro de partidos provinciales y tres legisladores peronistas del interbloque federal, más el apoyo del sector de Milei.