Wall Street en año electoral: qué esperan los expertos | Dolarhoy.com
Wall Street|24 de mayo de 2024

Wall Street en año electoral: qué esperan los expertos

La bolsa neoyorquina muestra una fiebre alcista que se extiende mientras los ciudadanos estadounidenses se preparan para pasar por las urnas.

Por redacción

 

El S&P 500 se destaca hasta alcanzar valores clave en un año electoral. En la víspera se cumplieron los primeros 100 días de operaciones bursátiles en 2024. El dato se desprende de Dow Jones Market Data, que recopila información desde 1928.

 

De cualquier manera que se analice, es un arranque históricamente fuerte para el New York Stock Exchange (NYSE). Basándose en datos desde 1950, el S&P 500 presenta, en promedio, una ganancia del 3,6% en los primeros 100 días de negociación del año.

 

Y aunque el rendimiento pasado no garantiza resultados futuros, los datos indican que ganancias del 10% o más en los primeros 100 días de negociación han sido seguidas por una ganancia promedio del 8,6% y un aumento mediano del 10% durante el resto del año. Así, el S&P 500 cerró el año al alza el 85% de las veces, incluidas las últimas nueve.

 

Esto contrasta con una encuesta reciente de Harris-Guardian que muestra que el 49% de los estadounidenses considera que las acciones no han tenido una performance sólida en lo que va de 2024.

 

Pero como bien sostiene el economista Santiago Ruiz Guiñazú en declaraciones a Ámbito, a pesar de estar en máximos, hay que tener en cuenta que la economía estadounidense seguirá sosteniendo los niveles actuales de las acciones. El analista sostiene que la temporada de balances reflejó en la mayoría de los casos resultados "por encima de lo esperado y el último dato de precios al consumidor fue alentador" en cuanto a que la Reserva Federal (Fed) pueda bajar la tasa de interés.

 

En cuanto a la contienda electoral, Ruiz Guiñazú recomienda mantenerse atentos, pues prevé nuevamente una fuerte polarización entre Donald Trump y Joe Biden. "Eso, más el aumento del déficit fiscal que está llevando adelante EEUU, más la decisión de la Fed respecto a las tasas" son temas que un inversor debe seguir de cerca porque la inflación aún sigue lejos de la meta del 2%, puede señalarse que otros índices importantes también ostentan un fuerte rally.

 

Por su parte, el Promedio Industrial Dow Jones ha escalado un 5,7% en lo que va del año, su mejor tramo desde una ganancia del 12,1% en 2021, cuando continuó añadiendo un 5,9% durante el resto del año. Este índice está en camino a su mejor desempeño en un año electoral durante los primeros 100 días desde 1996, cuando subió un 12,9% y luego añadió otro 11,6% durante el resto del año.