Sigue el pánico en la Bolsa: las acciones argentinas se hunden hasta 13%
El temblor en los mercados no afloja y Argentina la pasa peor que el resto. Las acciones caen hasta 13%, los bonos siguen en picada y el riesgo país ya supera los 900 puntos. Mientras tanto, el dólar se mueve con cautela.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
El sacudón que generó Trump con sus nuevos aranceles sigue pegando fuerte en los mercados, y Argentina no es la excepción. Los bonos caen casi 3,5%, el Merval se desploma 8% y el dólar blue vuelve moderadamente a moverse al alza.
La bomba comercial que tiró el presidente de EE.UU., Donald Trump, con la suba de aranceles a prácticamente todo el mundo sigue haciendo estragos en los mercados. Este viernes, China le contestó con impuestos del 34%, avivando aún más la pelea.
¿Qué significa esto? Básicamente, que a Argentina le sale cada vez más caro endeudarse, ya que este índice mide la diferencia entre los bonos locales y los de EE.UU.
En Buenos Aires, el S&P Merval se desploma un 8%, luego de haber llegado a caer 10% en algunos momentos de la jornada. Las acciones de Banco Supervielle, TGS e YPF son las que más sufren el golpe.
Aunque otras bolsas de la región también están en rojo, la Argentina es la que más pierde, con caídas mucho más pronunciadas que el resto, donde las bajas oscilan entre 1% y 3%.
El jueves ya había sido complicado, con bonos globales cayendo hasta 1,4% y acciones que se hundieron entre 1,6% y 8,5%. Pero lo de hoy está siendo aún peor.
A pesar del desastre bursátil, los dólares financieros se mantienen relativamente tranquilos, aunque con leves subas.
- El MEP o dólar Bolsa trepa 1% y llega a $1.333.
- El contado con liqui también sube 1%, alcanzando los $1.334,87.
- El dólar blue avanza 5 pesos y se vende a $1.315.
- El dólar cripto, en tanto, se mueve entre $1.340 y $1.370.
La incertidumbre sigue pegando fuerte y el panorama no pinta nada bien. Habrá que ver cómo sigue la película en los próximos días.