Las seis razones por las que el mercado está cayendo poco a poco
Para Jim Cramer, uno de los motivos detrás de las bajas accionarias es la suba de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
Por Gonzalo Andrés Castillo
En medio de la baja del S&P 500, que ya retrocede cerca de un 6% desde el máximo relativo de finales de julio, el especialista Jim Cramer analizó lo que está sucediendo y detalló cuáles son los seis motivos detrás de este comportamiento bajista.
Tasas de interés
Según Cramer, las tasas de interés pueden ser un motivo válido para considerar la venta de acciones. Como los inversores perciben que la inflación está disminuyendo a medida que las tasas aumentan, optan por liquidar la renta variable y cambiar su inversión hacia el mercado de bonos.
Debilidad macroeconómica
Por otro lado, el conductor de CNBC y exgestor de fondos de cobertura advirtió que los factores macroeconómicos adversos también aumentan el riesgo para las empresas que buscan cerrar acuerdos, creando dificultades para los inversores.
Miedo a perder las ganancias
En tanto, Cramer destacó que algunos inversores pueden sentir la tentación de vender acciones para asegurar las ganancias obtenidas a principios de año, lo que resulta razonable para los gestores de fondos que son evaluados anualmente, pero no necesariamente para los inversores individuales.
Reserva Federal
A su vez, el experto indicó que la incertidumbre en torno a las decisiones de la Reserva Federal genera cautela entre los inversores. Sin embargo, enfatizó en que estos temores ambiguos no deberían ser motivo suficiente para vender acciones.
Clima político
Para Cramer, la tensa relación entre los partidos Demócrata y Republicano también pone presión a los mercados, pero cree que esta disfunción política ya está reflejada en el mercado y no debería ser una razón principal para vender acciones de ahora en más.
Huelgas
Por último, el famoso presentador mencionó la preocupación en Wall Street acerca de un posible efecto dominó causado por una huelga del United Auto Workers, aunque él no considera que esto sea probable, ya que la mayoría de los trabajadores estadounidenses no son miembros de sindicatos.
"Lo que hay que tener en cuenta es que, cada vez que el mercado de valores baja, todas estas razones para vender se vuelven menos relevantes. Eso es lo que hacen los precios más bajos. Toman en cuenta puntos como estos", concluyó.