JP Morgan y Citi creen que las acciones europeas superarán a las estadounidenses: los motivos
De acuerdo a una media de 20 estrategas encuestados por Bloomberg, el índice Stoxx Europe 600 cerraría el año en los 554 puntos.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Dos de los bancos más importantes de Wall Street actualizaron sus preferencias y concluyeron que las acciones europeas tendrán un mejor comportamiento que las estadounidenses durante al menos dos décadas.
De acuerdo a una media de 20 estrategas encuestados por Bloomberg, el índice Stoxx Europe 600 cerraría el año en los 554 puntos.
Y en el caso de JP Morgan, su pronóstico es de 580 puntos, un récord de 25 puntos porcentuales sobre el índice estadounidense S&P 500, dado que este último caería. Por su parte, desde Citi predicen un promedio europeo de 570 puntos.
"Si ya superamos la incertidumbre máxima sobre las ganancias, esto podría preparar el escenario para un aumento adicional y una posible recalificación de múltiplos, especialmente entre los sectores cíclicos más golpeados", comentó Beata Manthey, estratega en Citi.
No obstante, el índice de referencia repuntó por la histórica reforma fiscal en Alemania y la solidez de los resultados corporativos, lo que atrajo a inversores en busca de alternativas a los activos estadounidenses afectados por la guerra comercial.
Por esta razón, de acuerdo a Bank of America, un 35% neto de los gestores de fondos globales ahora tiene una sobreponderación en renta variable europea, mientras que la exposición a la contraparte americana se redujo a la más pequeña en dos años.
En este marco, Sharon Bell, de Goldman Sachs, señaló que los inversores seguirán reasignando capital a Europa por las menores valoraciones relativas y la alta concentración que hay en el mercado de Estados Unidos.
"También observamos que la inflación debería moderarse aún más en Europa este año y que existe una estrecha relación entre una menor inflación y unas valoraciones promedio más altas", añadió.
Invertir en acciones europeas desde Argentina
Los argentinos pueden invertir en acciones europeas fácilmente desde el país mediante los Cedears de su ETF.
Estos instrumentos financieros representan "porciones" del vehículo subyacente que cotiza en el exterior, pero se negocian en pesos en brókers regulados como Bull Market Brokers bajo el ticker "IEUR".
De esta manera, los inversores locales pueden diversificar sus carteras al salir de compañías estadounidenses, lo que permitiría reducir la volatilidad en caso de que el mercado americano continúe cayendo.