JP Morgan ve un "inevitable" nuevo récord histórico para el S&P 500
Aunque algunos inversores han adoptado posiciones defensivas, reduciendo sus apuestas bajistas y buscando ganancias, los especialistas consideran que aún hay espacio para que se expanda la exposición a la renta variable.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Según los expertos de la mesa de operaciones de JP Morgan, el S&P 500, aunque podría retroceder en las próximas semanas debido a la preocupación por la política de la Reserva Federal (Fed), se reafirmará alrededor de septiembre y alcanzará un nuevo máximo histórico.
El equipo de analistas, liderado por Andrew Tyler, escribió en una nota que "un mejor crecimiento económico con mejores ganancias y visibilidad al final de un ciclo de alzas debería respaldar las acciones". Por lo tanto, pronostican que el índice de Wall Street se dirige hacia un nuevo récord, señalando que solo es cuestión de tiempo.
Actualmente, el índice se encuentra a unos 200 puntos por debajo de su récord de 4.796 alcanzado en enero de 2022, después de un impresionante avance del 28% en los últimos 10 meses. Desde JP Morgan se cuestionan si el nuevo máximo será en torno a 4.800 puntos, 5.000 o incluso más.
Aunque algunos inversores han adoptado posiciones defensivas, reduciendo sus apuestas bajistas y buscando ganancias, los especialistas consideran que aún hay espacio para que se expanda la exposición a la renta variable. A pesar de la incertidumbre económica y las dudas sobre la política de la Fed, parece que hay dinero esperando en el margen para ingresar al mercado de acciones estadounidenses.
El equipo de Tyler ve la reunión de política monetaria de la Fed de septiembre como el "catalizador positivo" que confirmará el final del ciclo de alzas. Con condiciones financieras más flexibles que el año pasado, el mercado podría mostrar una mayor disposición para asumir riesgos en ese momento.
Invertir en el S&P 500 desde Argentina
Para invertir en el S&P 500 desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears de fondos cotizados.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar el ETF subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: SPY) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.