JP Morgan cree que es momento de volver a las acciones y los bonos

El estratega David Kelly pronosticó que las acciones estadounidenses retornarán un beneficio a largo plazo del 8%.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Jueves 10 de noviembre del 2022 a las 4:12 pm

 

El S&P 500 se disparó alrededor de un 5% en la jornada actual luego de que los datos de inflación hayan sido mejores que los estimados. El rebote sirvió para que JP Morgan reafirmara su postura alcista y recomendara comprar activos financieros.

 

Concretamente, el estratega David Kelly pronosticó que las acciones de Estados Unidos retornarán un beneficio del 8% a largo plazo y que los bonos se recuperarán del castigo de 2022 como consecuencia de la suba de tasas de interés.

 

"Este es un momento para sobreponderar las acciones para un inversor a largo plazo. Creo que los bonos han vuelto", expresó el especialista en diálogo con Bloomberg.

 

A su vez, añadió que la inflación ya alcanzó su punto máximo, por lo que debería seguir cayendo gradualmente hasta principios de 2023, aunque la cifra alcanzada no sea suficiente para los consumidores, ya que los estadounidenses tienden a juzgar la economía por sus inclinaciones políticas y pueden fallar cuando la situación se revierte.

 

"Los republicanos siempre se sienten peor acerca de la economía cuando hay un demócrata en la Casa Blanca y viceversa", comentó Kelly, quien luego indicó que la esperanza entre los inversores es que el control republicano de una o ambas cámaras del Congreso disminuya la capacidad de los demócratas de promulgar medidas fiscales para reactivar la economía.

 

"Lo único que saldrá de esta elección es que no habrá estímulo fiscal antes de 2025, por lo que, en algún momento, esta economía se debilita o cae en recesión", dijo el analista. "El único juego en la ciudad será que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés para estimular la economía. El estancamiento significa una Reserva Federal más moderada en el futuro", concluyó.

 

Invertir en el S&P 500 desde Argentina

Para invertir en el S&P 500 desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears de fondos cotizados.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar el ETF subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: SPY) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?