Imbatible: Los fondos de gestión activa siguen sin poder vencer al mercado
De casi 3.000 fondos activos analizados, el 53% no pudo ganarle a las contrapartes pasivas.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Dos informes recientes de Morningstar y S&P Global estudiaron casi 3.000 fondos de gestión activa y determinaron que el 53% no pudo vencer al mercado en los 12 meses hasta junio de 2021.
Históricamente, los gestores de fondos activos afirmaron que en los mercados "aburridos", es decir, los que cuentan con mucha estabilidad y baja volatilidad, las inversiones pasivas son difíciles de vencer. Sin embargo, entre 2020 y 2021, cuando el contexto económico fue altamente frenético, los fondos activos tampoco pudieron derrotar al mercado.
El informe, denominado El Barómetro Activo / Pasivo de Morningstar, se publica de forma semestral y mide el desempeño de los fondos activos de Estados Unidos frente a sus contrapartes pasivas. En este caso, se tienen en cuenta dos factores: el costo de las tarifas y el sesgo de supervivencia.
Este último punto es muy importante, ya que, aproximadamente, el 40% de todos los fondos de gran capitalización fracasa durante un periodo de 10 años, principalmente porque los administradores escogen erróneamente las acciones y sus fondos se cierran.
Por otra parte, el informe de S&P Global indicó que, durante el periodo de 12 meses finalizado al 30 de junio, el 58% de los fondos de gran capitalización, el 76% de los fondos de mediana capitalización y el 78% de los fondos de pequeña capitalización siguieron el comportamiento del S&P 500, S&P MidCap 400 y S&P SmallCap 600, respectivamente.
Si se tiene en cuenta el rendimiento de largo plazo, la situación es incluso más grave: en un periodo de 10 años, solo el 25% de todos los fondos de gestión activa pudieron vencer al mercado. Y en el caso de los fondos de gran capitalización, el ratio es paupérrimo: solo el 11% le ganó a la contraparte pasiva en una década.
Entre los motivos por los cuales los fondos activos raramente logran superar a los fondos pasivos se destacan dos: las tarifas de los gestores son tan altas que "se comen" el retorno excedente y la mayoría de las acciones en circulación son operadas por grandes inversores institucionales, por lo que es muy difícil competir con ellos.