Este fondo de IA replicará las estrategias de Warren Buffett y otros superinversores

El ETF surge en un momento en el que el mercado se pregunta si la IA podrá reemplazar la capacidad de los gestores de inversiones humanos para generar buenos rendimientos.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Jueves 19 de septiembre del 2024 a las 11:31 am

 

La startup Intelligent Alpha lanzará un fondo cotizado en bolsa (ETF, por su sigla en inglés) que replicará el comportamiento de los inversores más grandes de la actualidad gracias a la inteligencia artificial (IA).

 

El producto, denominado Intelligent Livermore ETF, se basará en ideas de inversión generadas por ChatGPT, Gemini y Claude e inspiradas en pensamientos y estrategias de Warren Buffett, Stanley Druckenmiller, David Tepper, Paul Singer y otros importantes participantes de Wall Street.

 

Intelligent Alpha, compañía muy enfocada en ingeniería y tecnologías emergentes, instruirá a los modelos de lenguaje para que puedan armar una cartera con entre 60 y 90 empresas globales de todo el mundo.

"Si pensás en el mundo de los fondos de cobertura hoy en día, hay grupos que se centran en áreas específicas de especialización", comentó Doug Clinton, director ejecutivo y fundador de Intelligent Alpha. "En cierto sentido, estamos recreando los principios básicos de esa estructura, donde tenemos diferentes inspiraciones para los inversores que realmente respetamos", agregó.

 

Falta de pruebas

El ETF surge en un momento en el que el mercado se pregunta si la IA podrá reemplazar la capacidad de los gestores de inversiones humanos para generar buenos rendimientos.

 

De momento, hay escasa evidencia de que esta tecnología esté modificando o desplazando a las unidades de inversión masiva, y aún quedan muchos desafíos por abordar, como el problema de los chatbots que brindan información falsa en sus respuestas.

 

Por ejemplo, de los 16 ETF centrados en la IA en los Estados Unidos que sigue Bloomberg Intelligence, solo uno está superando al S&P 500 este año. Se trata del Franklin Intelligent Machines (IQM), que tuvo un rendimiento del 19%, mientras que el índice bursátil ganó un 18%.

 

Por otra parte, solo uno, el Global X Artificial Intelligence & Technology (AIQ), registró entradas significativas, con más de USD 1.000 millones en 2024. El resto consiguió ingresos mínimos o salidas directas en el periodo.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?