El Merval empieza la semana apenas arriba

Resumimos lo más interesante que dejó la jornada de hoy en los mercados.

Lunes 22 de agosto del 2022 a las 5:26 pm

 

Mercado Local

El índice Merval cerró al alza 0.95%.

Lo mejor de la rueda para Ternium (TXAR), BBVA (BBAR), Bolsas Y Mercados Argentinos (BYMA) y Banco Macro (BMA). Lo peor fue para Cablevisión (CVH), Telecom (TECO2), y Cresud (CRES).

 

Dólar

El dólar oficial cotiza en promedio $144 y el solidario se ubica en $235. En el mercado de cambio el MEP se consigue por $290 y el crypto se negocia $280. El dólar libre o blue se consigue por $294 y la brecha rondaría el 100%. El Riesgo País sube a 2.468 puntos.

 

BCRA

El BCRA terminó la rueda con saldo positivo. Compró U$S 140 millones y es el mayor importe de compras desde finales de junio. Se justifica por una menor demanda para atender el pago de importaciones de energía e ingresos genuinos captados por el BCRA. De esta manera y después de ocho jornadas de compras, se reduce el rojo del Central de agosto a unos U$S 560 millones.

 

Bonos

En la curva de bonos soberanos, cerraron mixtos los de ley argentina; y los de ley extranjera. Por el lado de la curva CER, cerraron al alza.

 

Internacional

El S&P500 cayó en picada al comienzo de la semana ya que los sectores de crecimiento del mercado, incluidos la tecnología y el consumo, estaban bajo la presión del aumento de los rendimientos del Tesoro. Al mismo tiempo resurge el temor de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pudiera dar una sorpresa agresiva a finales de esta semana. El S&P500 bajó un 2,3%, el promedio industrial Dow Jones cayó un 2,0%, y el Nasdaq por su parte abajo un 2,7%.

 

Las acciones tecnológicas intentaron salir ilesas de la presión del aumento de los rendimientos del Tesoro, mientras los inversores esperan nuevas pistas sobre la política monetaria de la Reserva Federal en la reunión anual de Jackson Hole del banco central a finales de esta semana. "Es probable que un tono más agresivo prepare el escenario para un movimiento de tasas más agresivo el próximo mes, mientras que se espera que un tono más suave o más moderado revitalice las esperanzas de un movimiento de menor tamaño", dijo la banca de inversión, Stifel.

 

Alphabet, matriz de Google (NASDAQ:GOOGL), Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Meta (NASDAQ:META) bajaron más del 2%. Netflix (NASDAQ:NFLX) cayó más de un 6% después de que CFRA rebajó la calificación de las acciones para venderlas y redujo su precio objetivo de las acciones a 238 dólares desde 345 dólares, por la preocupación de que las ganancias del gigante del streaming disminuyan en la segunda mitad del año.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?