Dos importantes bancos alertan que las acciones de EE.UU podrían caer

Según estrategas de Deutsche Bank y Goldman Sachs, el S&P 500 podría estar al borde de una fuerte y destructiva caída.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Viernes 10 de septiembre del 2021 a las 2:00 pm

 

Estrategas de dos de los bancos de inversión más importantes del mundo, Deutsche Bank y Goldman Sachs, analizaron el entorno bursátil actual y advirtieron acerca de una posible caída del índice S&P 500 que podría estar más cerca de lo que muchos piensan.

 

Interanualmente, el S&P 500 acumula un crecimiento del 35%; desde el mínimo de marzo de 2020, el índice accionario creció más de un 100%. Hasta el momento, los inversores festejan estos fantásticos resultados, sin embargo, la economía real no está creciendo al mismo ritmo, la Reserva Federal se está preparando para reducir los estímulos y el ratio precio/ganancias (PER, por sus siglas en inglés) del índice está en máximos históricos.

 

De acuerdo a los estrategas de Deutsche Bank, "el riesgo de que la corrección sea dura está creciendo". Actualmente, la valuación promedio del S&P 500 se encuentra por encima de los 20 años, y subió violentamente durante el año pasado. Bajo este contexto, los analistas indicaron que "las correcciones de valoración no siempre requieren retrocesos del mercado, pero limitan los rendimientos".

 

En otras palabras, se espera que el índice que nuclea las 500 principales compañías de Estados Unidos vuelva a un equilibrio, el cual se obtiene con una fuerte baja de los precios. En esta línea, Binky Chadha, estratega de acciones de Deutsche Bank, expresó: "Las valoraciones de las acciones a nivel de mercado son históricamente extremas en casi cualquier métrica".

 

Por su parte, James Congdon, codirector de la división de Investigación de Canaccord Genuity Quest, destacó que "los mercados bursátiles mundiales pueden estar entrando en un período de turbulencia".

 

Asimismo, Dominic Wilson, de Goldman Sachs, desarrolló: "Si bien la perspectiva general del mercado estadounidense es sólida en nuestro caso central, creemos que el optimismo cíclico máximo en Estados Unidos puede haber quedado atrás".

 

En este escenario de volatilidad en el que una caída bursátil se encontraría muy cerca, la mejor alternativa que tienen los inversores es rotar hacia instrumentos de renta fija. Afortunadamente, en Argentina, las obligaciones negociables reparten buenos cupones trimestrales que, anualmente, les ganan a la inflación en dólares.

 

Para invertir en esta clase de activos, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular o a través de la billetera virtual BullPay.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?