Abandono de Acciones a ritmo récord luego del jueves negro ¿Cómo sigue?
Las acciones registraron una salida semanal de 16.900 millones de dólares según datos informados por el Bank of America. Crece la inversión en bonos del Tesoro estadounidense.
Por Eric Nesich
Luego del peor día de 2023 sucedido este jueves en Wall Street, los inversores vendieron acciones al ritmo semanal más rápido este año, informaron desde el Bank of America Global Research.
Los datos en los cuales se basó el BofA provienen de los flujos de la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra desde el período previo a las reuniones clave de bancos centrales de esta semana, donde ambos mantuvieron las tasas estables. Si bien se ejecutó una pausa en el alza de tasas de interés, los bancos centrales de las economías más importantes a nivel global avisaron que seguirán con su política de mantener las tasas de interés en máximos todo el tiempo que sea posible con tal de combatir a la inflación.
Las acciones europeas registraron su vigésima octava semana consecutiva de salidas de capital, y los inversores perdieron 3.100 millones de dólares en esta última semana.
Las acciones de energía registraron su mayor entrada semanal desde marzo, por un total de 600 millones de dólares, junto con el aumento de los precios del petróleo.
Los inversores también retiraron 300 millones de dólares del oro y 4.300 millones de dólares del efectivo. Sin embargo, en lo que va del año, los inversores han invertido 1 billón de dólares en efectivo. BofA describió la mentalidad como "cautelosa".
La apertura de los mercados en EE.UU de este viernes inició con un moderado rebote al alza en sus principales índices, cercano al +0,7%