La inflación en dólares alcanza el 4,2%: cómo ganarle

El Índice de Precios al Consumidor de Estados Unidos subió un 0,8% en abril, marcando un incremento interanual del 4,2%. A continuación, una forma de invertir para ganarle.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 12 de mayo del 2021 a las 10:03 am

Como consecuencia de la alta emisión monetaria que se dio en Estados Unidos en los últimos meses, la inflación continúa aumentando y rompiendo toda clase de estimaciones. Recientemente, se dio a conocer que la suba generalizada de precios en abril fue del 0,8%, alcanzando un total interanual del 4,2%. Ante este escenario, es importante conocer alternativas de inversión para no perder poder adquisitivo.

 

Invertir en el S&P 500

En primer lugar, la mejor forma de invertir para ganarle a la inflación en dólares es mediante la compra de un ETF que replique el comportamiento del S&P 500, el índice accionario más representativo del mundo.

 

Un ETF o Exchange-Traded Fund es, en simples palabras, la mezcla entre una acción y un fondo de inversión: acción porque cotiza en el mercado secundario y se puede comprar y vender al instante y fondo de inversión porque cada ETF se compone de una serie de valores que dan forma a su evolución.

 

Existen innumerables ETF, cada uno con sus características y enfocados en distintos perfiles de inversión. Algunos replican un índice, como el famoso SPY que emula el comportamiento del Índice S&P 500 o el QQQ que busca seguir la evolución del Nasdaq. Por otro lado, también existen ETF de sectores, los cuales toman una serie de activos representativos del sector energético, bancario, tecnológico, ecológico y demás y los transforman en un fondo de inversión cotizado para que las personas puedan invertir en ellos comprando solo una unidad.

 

 

 

A lo largo de la historia, el índice S&P 500 le ha ganado con creces a la inflación de Estados Unidos. Por ejemplo, desde 1947 hasta la actualidad, mientras que el índice acumuló una suba del 26.020%, la suba de precios fue del 1.132%. Anualmente, esto se traduce en un incremento del 351% y 15%, respectivamente. Sin ir tan lejos, contemplando los últimos 5 años, el S&P 500 creció un 92% (18,4% al año) y el IPC cerca de un 12% (2,4% anual). 

 

Invertir en obligaciones negociables

Por otro lado, en Argentina, producto de la desconfianza por parte del público inversor, las obligaciones negociables rinden cerca de un 9% anual en dólares, por lo que también son buenas alternativas para ganarle a la inflación.

 

Básicamente, una obligación negociable o bono corporativo es un activo de deuda que emiten las compañías a cambio de una tasa de interés que, normalmente, se distribuye de forma periódica. De esta forma, estos activos de renta fija sirven para obtener un ingreso a lo largo de todo el periodo.

 

Para invertir en ambos instrumentos, solo basta con abrir una cuenta comitente en sociedades de Bolsa reguladas como Bull Market Brokers (para las obligaciones negociables) o Bull Market Securities (para el ETF).

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?