Trump inicia negociaciones indirectas con Khamenei para un alto el fuego entre Israel e Irán
Trump designó a J.D. Vance y Steve Witkoff para dialogar con el canciller iraní, mientras Netanyahu advierte que el acercamiento es una "pérdida de tiempo" en medio de la ofensiva israelí contra el programa nuclear de Irán.
Por redacción
Desde Jerusalén, se ha confirmado que Donald Trump ha iniciado conversaciones indirectas con Ali Khamenei gracias a un canal diplomático habilitado por Omán y Qatar. Este movimiento busca negociar un alto al fuego en medio de una ofensiva israelí destinada a desmantelar la capacidad militar de Irán y su proyecto nuclear.
Para estas conversaciones, Trump ha dispuesto que J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, y Steve Witkoff, enviado especial para Medio Oriente, se pongan en contacto con el canciller iraní Abbas Araghchi.
La posible reunión podría llevarse a cabo esta semana, en Omán o Qatar. Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, ha sido puesto al tanto de esta iniciativa diplomática y ha manifestado su descontento, calificándola como "una pérdida de tiempo" que favorece a Irán mientras su país intensifica su campaña militar.
La estrategia de Trump tiene dos objetivos claros: recordarle a Khamenei que la guerra cesará si renuncia a sus ambiciones nucleares y advertir que podría haber un respaldo estadounidense efectivo a Israel en caso de que Irán aproveche la negociación para reagrupar fuerzas.
En este contexto, el Pentágono ha estado colaborando con Israel, proporcionando información de inteligencia y desplegando cerca de 30 aviones cisternas para asegurar que las fuerzas israelíes puedan llevar a cabo sus ataques sin problemas logísticos.
Netanyahu, decidido a destruir las instalaciones de enriquecimiento de uranio en Irán, confía en que Trump provea las imprescindibles bombas anti búnker de 14 toneladas y los aviones B2 para completar la misión en Natanz y Fordow, que operan bajo tierra a más de 60 metros de profundidad.
A pesar de que la Fuerza Aérea israelí ya atacó estas instalaciones, las centrifugadoras iraníes siguen en operación, lo que resalta la necesidad de apoyo militar estadounidense para asegurar el objetivo.
Sin embargo, Trump ha mostrado reticencias a involucrarse de forma directa en un conflicto que podría acarrear costos políticos. Por ello, aceptó este canal de negociación con Khamenei, buscando así evitar una guerra que podría resultar compleja y dañina.
La situación es tensa, dado que el Ejército israelí ha logrado poner a Khamenei en una posición difícil recientemente, a través de la Operación León Ascendente. La posibilidad de que Irán desmantele su proyecto nuclear podría conducir a una rápida resolución del conflicto.
No obstante, si Khamenei se opone, las opciones quedan reducidas a una respuesta militar contundente por parte de Estados Unidos, que continuaría con la ofensiva israelí. Según información reservada, Trump se alinearía con la táctica militar de Israel si las negociaciones no prosperan.