Elon Musk aplica la motosierra y recorta 10.000 empleos públicos en Estados Unidos
La cifra refleja una disminución en comparación con los 44.000 empleos gubernamentales añadidos en diciembre (tras una revisión al alza).
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por su sigla en inglés) a cargo de Elon Musk comenzó a implementar las primeras medidas de recorte de gastos.
Según datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales, el empleo del gobierno federal de Estados Unidos cayó en 10.000 puestos en febrero, frente a la adición de 9.000 posiciones en enero.
De esta manera, en total, los empleos en el sector público contribuyeron con apenas 11.000 al aumento total de 151.000 en las nóminas no agrícolas registradas en el segundo mes del año.
La cifra refleja una disminución en comparación con los 44.000 empleos gubernamentales añadidos en diciembre (tras una revisión al alza) y con el aumento mensual promedio de alrededor de 38.000 que se observó a lo largo del año pasado.
Vale recordar que el 20 de enero, cuando asumió Donald Trump como presidente de Estados Unidos, se implementó una congelación de contrataciones federales, y los economistas señalaron que los recortes de empleos relacionados con DOGE en el sector gubernamental o los despidos derivados de contratos federales cancelados probablemente no se reflejarán completamente en las cifras de empleo hasta finales de este año.
Además, aproximadamente 75.000 trabajadores federales aceptaron una oferta de compra por parte de la nueva administración, lo que significa que seguirán recibiendo su salario hasta principios del otoño y serán considerados "empleados" a efectos de estos y otros informes hasta ese momento.
De acuerdo a Joe Brusuelas, economista jefe en RSM, una vez que los despidos relacionados con DOGE estén totalmente incluidos en los datos, no habría de qué preocuparse.
"Tenemos un mercado laboral muy ajustado", sostuvo el experto. "La mano de obra importada del sector tecnológico externo se redujo prácticamente a cero, por lo que no se va a ver un aumento del desempleo porque la contratación del gobierno federal se reduzca a cero o disminuya", agregó.