EEUU apoya a Argentina en el reclamo judicial por la entrega de acciones de YPF
El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó un escrito respaldando la defensa argentina para suspender el fallo que ordena entregar las acciones de YPF mientras se tramita la apelación.
El Gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Justicia (DOJ), anunció su apoyo oficial a la defensa argentina en el litigio relacionado con YPF. Según se informó, el DOJ presentó un escrito como amicus curiae –o amigo del tribunal– en respaldo al pedido de Argentina para suspender la ejecución del fallo dictado por la jueza Loretta Preska.
Este fallo ordena la entrega de las acciones de YPF, pero el Gobierno argentino busca que dicha orden quede en pausa mientras se resuelve la apelación correspondiente. En los próximos días, el Departamento de Justicia presentará un documento detallando sus argumentos para sostener esta posición.
En ese sentido, Sebastián Maril, CEO de Latam Advisors, explicó en la red social X que “la intervención del Gobierno de EEUU en respaldo a la República Argentina apunta, con toda probabilidad, a influir en la Corte de Apelaciones para que suspenda la ejecución del fallo de la jueza Loretta Preska mientras se tramita la apelación”.
Sin embargo, Maril precisó que, por ahora, el apoyo del DOJ no se extiende a la apelación relacionada con la orden de entrega de las acciones ni al fallo por los USD 16.100 millones que también está en disputa. Este respaldo formal del Gobierno estadounidense representa un giro significativo en la estrategia judicial argentina y puede incidir en la decisión de la Corte de Apelaciones respecto a la suspensión temporal del fallo de Preska.
La expectativa ahora está puesta en la respuesta de la Corte, que podría demorar semanas. Mientras tanto, el Gobierno argentino continúa reforzando su defensa para evitar la pérdida de control sobre YPF y preservar sus intereses estratégicos.
Analistas legales advierten que este apoyo podría sentar un precedente en casos similares de disputas internacionales sobre activos estratégicos, fortaleciendo la posición de Argentina en futuros procesos judiciales. La tensión diplomática entre ambos países permanece latente.
Por su parte, fuentes del Ministerio de Economía destacaron que esta colaboración refleja el interés de Estados Unidos en mantener relaciones bilaterales sólidas y en apoyar la estabilidad económica regional. La disputa legal, sin embargo, sigue siendo un desafío clave para ambas naciones.