Dura advertencia de China a la UE sobre los aranceles a los vehículos eléctricos
China mostró su disconformidad con los aranceles impositivos europeos y le puso fecha para que desistan de imponerlos, sino habrá consecuencias.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Pekín quiere que la Unión Europea (UE) renuncie a imponer aranceles preliminares a las importaciones de vehículos eléctricos chinos antes del 4 de julio, según informó el periódico estatal chino Global Times. Ambas partes han acordado negociar un posible compromiso. Los aranceles de la UE, que podrían llegar hasta el 38,1%, buscan investigar posibles subsidios excesivos a los vehículos eléctricos chinos.
La Comisión Europea ha indicado que sostendrá conversaciones técnicas con funcionarios chinos en Bruselas esta semana. Un portavoz de la Comisión afirmó que cualquier acuerdo debe abordar las subvenciones perjudiciales. El canciller alemán, Olaf Scholz, enfatizó la necesidad de avances significativos por parte de China.
Expertos europeos, dudan que las restricciones puedan eliminarse antes de las elecciones en Francia a fines de junio y principios de julio. La Comisión Europea tomará una decisión final sobre los aranceles antes del 2 de noviembre, tras completar su investigación.
La UE ha adoptado una postura más proteccionista frente a las importaciones chinas, preocupada por la competencia desleal debido a los bajos precios de los productos chinos. China rechaza las acusaciones de subsidios injustos y exceso de capacidad, alegando que su éxito en la industria de vehículos eléctricos se debe a ventajas tecnológicas y de mercado.
China ha indicado que podría tomar represalias si la UE no retrocede, incluyendo investigaciones antidumping y posibles aranceles a productos europeos como automóviles y productos agrícolas. Analistas prevén que China podría aumentar aranceles hasta un 25% para ciertos automóviles europeos y amenazar con más medidas contra productos agrícolas y dispositivos médicos.