En qué invertir los dólares en 2025: recomendaciones de inversión sin mucho riesgo

Esta cartera está pensada para perfiles conservadores y espera un rendimiento medio de 8% anual en dólares.

 

Desde el equipo de Research de Boston Asset Manager S.A. como todos los años, preparamos distintas carteras sugeridas para el público inversor

 

En esta oportunidad, quiero compartirles la cartera de Obligaciones Negociables que armamos de cara al próximo año.

 


Para la confección de esta cartera tuvimos en cuenta lo siguiente:

 

 

  • Liquidez: Nos aseguramos que todos los títulos elegidos tengan la liquidez necesaria para poder ser negociados en el mercado secundario a un precio justo en caso de necesitar vender los títulos de manera anticipada.
  • Solidez del emisor: Corroboramos los estados contables de los emisores así como su calificación de riesgo, historial de pagos, capacidad económica, proyecciones de flujos de fondos con el fin de reducir al mínimo el riesgo de impago.
  • Tasa: Buscamos dentro del segmento de iguales riesgos/garantías los títulos que ofrecen la mejor tasa al inversor con el objetivo de obtener el mayor retorno posible asumiendo el menor riesgo que el mercado permita.
  • Diversificación: Nos aseguramos de incluir distintas Obligaciones Negociables de distintos sectores de la economía.
  • Cupones: priorizamos el pago de interés a través de cupones y no sobre TIR o aumento del precio por nominal, proyectando así los flujos de fondo de todo el año.
  • Maturity: Buscamos títulos de corto plazo para intentar no exceder en demasía el objetivo de buscar las mejores ONs para el 2025.

El portfolio se compone de 4 ONs de diversos sectores en las que ponderamos un 25% para cada título, según se ve en la cartera de abajo:

 

Los títulos elegidos son nominados y pagaderos en Dólar MEP bajo Ley Argentina, debido a que es muy probable el levantamiento del cepo durante 2025.

 

Vemos que la brecha entre MEP y CCL tiende a desaparecer, por lo que a fin de evitar pérdidas, por ese motivo preferimos elegir títulos bajo ley local.

 

Asimismo, recomendamos a quienes tengan posiciones abiertas en Dólar Cable que realicen el cambio a Obligaciones Negociables en Dólar MEP para ganar algunos nominales y evitar una caída en el precio en caso de que el cepo efectivamente deje de existir.

 


Esta cartera está pensada para perfiles conservadores y espera un rendimiento medio de 8% anual en dólares. Su volatilidad y riesgo son bajos.
SI bien 8% anual puede no parecer muy atractivo, siempre recuerden que cualquier interés es mejor que dejar los dólares debajo del colchón, en una caja de seguridad o caja de ahorros.

 


VSCRO Vista energy: es una compañía con una muy buena calificación de crédito y excelente historial de pago. Su TIR resulta atractiva y abona un cupón de 7,65%.

 


IRCOO IRSA: siendo una de las empresas constructoras más grandes del país, presenta solidas reservas para hacer frente a sus obligaciones. Su tasa de cupón es de 7,25%.

 


DNC5O: las obligaciones negociables de Edenor ofrecen un cupón de 9,5% anual y presenta solidos estados contables.

 


OTS3O OilTanking: si bien es un emisor mucho más chico que los anteriores, opera en un mercado sólido y su cupón es de 7% anual.

 

Recordamos siempre que es importante investigar antes de invertir y es vital contar con un asesor financiero para poder obtener el mejor resultado para nuestros ahorros.
 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?