Wells Fargo es optimista con este Cedear financiero

El analista Mike Mayo y su equipo proyectaron que las acciones de Bank of America podrían crecer más de un 50% en 2023.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Viernes 06 de enero del 2023 a las 12:44 pm

 

Si bien las tasas de interés crecieron en 2022 hasta el 4%, un nivel no visto en varios años, los principales bancos de Estados Unidos no se vieron beneficiados, tal como refleja el índice XLF del sector, que cayó un 17%. No obstante, este año la situación podría revertirse, en especial con un banco en particular: Bank of America.

 

Mike Mayo y su equipo, analistas en Wells Fargo, proyectaron que las acciones de la compañía podrían crecer más de un 50% este año, superando los USD 50 y marcando un nuevo máximo histórico, ajustadas por dividendos. El principal motivo sería su alta adopción tecnológica.

 

"Hasta cierto punto, Bank of America es similar a un banco digital con presencia física. La escala amplifica los beneficios. Las sólidas capacidades tecnológicas amplifican la eficiencia a medida que el personal y las sucursales continúan disminuyendo, mientras que las transacciones digitales aumentan", sostuvo el especialista.

 

En el tercer trimestre del 2022, los 56 millones de usuarios digitales del banco iniciaron sesión un récord de 3.000 millones de veces, un 12% más que en el tercer trimestre de 2021. Además, la compañía movió un récord de USD 77.000 millones a través de su aplicación móvil Zelle, un 29% más año a año, y participó en un récord de 124 millones de interacciones con la asistente virtual del banco, Erica, un 28% interanualmente.

 

"La revolución tecnológica y el control de gastos diferencian a Bank of America", indicó Mayo, quien pronosticó que los ingresos del banco crecerían en USD 10.000 millones este año, con los gastos solo aumentando en USD 3.000 millones. En tanto, espera una ganancia por acción (EPS) mejorando en 10 centavos hasta los USD 3,94 para 2023.

 

Invertir en Bank of America desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Bank of America de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados mediante transferencia bancaria, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: BAC), pero se pueden operar en pesos (BCBA: BAC) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?