Tesla modifica su estrategia para la elaboración de baterías
La empresa liderada por el mediático Elon Musk reorganizó su forma de producir baterías eléctricas, tras verse favorecida por incentivos fiscales en EEUU.
Por Adrián Roque Moreno
Redactor. Economista.
La compañía de automóviles sustentables liderada por Elon Musk, Tesla Inc. decidió centrar su producción de celdas en EE.UU., a pesar de ensamblar sistemas de baterías en su planta de Alemania.
A la luz de los incentivos fiscales en virtud de la Ley de Reducción de la Inflación, o IRA, Tesla centrará su producción de celdas en los EE.UU., según un informe de Reuters. La Ley IRA del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, destina u$s374.000 millones a apoyar la tecnología verde.
Tesla ahora reducirá la producción de celdas de batería en la Gigafábrica de Berlin-Brandenburg, su primera ubicación de fabricación en Europa.
“El enfoque de la producción de celdas de Tesla está actualmente en los Estados Unidos debido al marco creado por la Ley de Reducción de la Inflación de los Estados Unidos (IRA)”, informó Reuters, citando a un portavoz de Tesla.
Las autoridades europeas han expresado su preocupación de que las nuevas leyes estadounidenses puedan reducir el interés de las empresas de vehículos eléctricos en centros de fabricación como Alemania. La Comisión Europea ahora está considerando proporcionar subsidios similares para la tecnología verde, en línea con los EE.UU.
Tesla se ha esforzado durante mucho tiempo por aumentar su propia producción de celdas de batería. El mes pasado, Tesla anunció una inversión de 3.600 millones de dólares para la expansión de su complejo de fábrica de celdas en Nevada.
Esto ocurre mientras la empresa está retirando del mercado a más de 362.000 autos equipados con su sistema de asistencia al conductor -el Full Self Driving- después de que los reguladores gubernamentales dentro de Estados Unidos demostraran que esta tecnología está aumentando el número de accidentes de tráfico.
Esta tecnología de conducción autónoma permite que un automóvil pueda manejar, acelerar, frenar y cambiar de carril de manera automática. También hace que un auto pueda exceder los límites legales de velocidad y atravesar intersecciones de manera impredecible, indicaron desde la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras.