Por qué Google se vio beneficiada por la inflación norteamericana y la tendencia de Inteligencia artificial

En un contexto de gran incertidumbre por una posible recesión, la inteligencia artificial sigue en auge y empresas como Google se ven beneficiadas.

Jueves 13 de abril del 2023 a las 5:20 pm

 

La inteligencia artificial (IA) está cambiando la forma en que los inversores en Wall Street analizan y toman decisiones sobre las inversiones. En este nuevo escenario, Google se ha convertido en uno de los principales beneficiarios de la inflación de IA en Wall Street.

 

La IA es una herramienta cada vez más popular para ayudar a los inversores a analizar grandes cantidades de datos en tiempo real. Las empresas de Wall Street han invertido miles de millones de dólares en el desarrollo de sistemas de IA avanzados para mejorar sus capacidades de análisis y tomar decisiones más rápidas y precisas.

 

En este contexto, Google, con su experiencia en el desarrollo de tecnologías de IA, ha encontrado un nicho en la industria financiera. La empresa ofrece una amplia gama de herramientas de análisis de datos, que incluyen el aprendizaje automático y el análisis de lenguaje natural, para ayudar a los inversores a comprender mejor el mercado y tomar decisiones más informadas.

 

Según un artículo de Forbes, el negocio de Google en el ámbito de la IA y la industria financiera está creciendo rápidamente. En 2020, la empresa generó más de 3.000 millones de dólares en ingresos de sus herramientas de análisis de datos financieros, y se espera que esta cifra aumente en los próximos años.

 

La inflación de IA en Wall Street ha creado una gran oportunidad para empresas como Google, que pueden proporcionar herramientas y servicios avanzados de análisis de datos financieros. Sin embargo, también ha planteado preocupaciones sobre la posible sobre-reliancia en la IA y la falta de transparencia en el análisis de datos.

 

En conclusión, la IA está transformando la forma en que se analiza y se toman decisiones sobre las inversiones en Wall Street, y Google está aprovechando esta oportunidad para expandir su presencia en la industria financiera. A medida que la IA continúe transformando el sector financiero, es importante seguir evaluando los riesgos y beneficios de su uso.

 

Cómo invertir en Google desde Argentina

Para invertir en Google desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: GOOGL), pero se pueden operar en pesos (BCBA: GOOGL) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?