Por qué estos analistas aconsejaron vender acciones de Apple
Un equipo de Lightshed fijó un precio objetivo de USD 120 para las acciones de Apple, lo que representaría una baja del 20% desde la cotización actual.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Poco a poco, las acciones de Apple se recuperan. Específicamente, ya subieron un 20% desde el mínimo de principios de año y rondan los USD 148. No obstante, la tendencia alcista de corto plazo pronto podría revertirse.
Un equipo de analistas de Lightshed rebajó la calificación de la compañía de "neutral" a "vender" por una perspectiva más conservadora para las ventas del iPhone y la moderación de las expectativas de crecimiento de los ingresos por servicios.
Por este motivo, los especialistas determinaron un precio objetivo para las acciones de Apple de USD 120, lo que representaría una baja de alrededor del 20% desde la cotización actual.
"Creemos que el alargamiento del ciclo de reemplazo de teléfonos inteligentes persistirá en el calendario 2024 por varias razones", sostuvieron, antes de enumerar los bajos subsidios telefónicos por parte de los operadores inalámbricos, los plazos más largos en los planes de pago, el mayor uso de eSim para activar un nuevo cliente en un teléfono ya existente y la posible debilidad económica que frenaría el gasto de los consumidores.
"Además, creemos que existe un mayor riesgo para las ventas de iPhone en China debido a las represalias derivadas del empeoramiento de la relación entre los gobiernos de EE. UU. y China. Como resultado, nuestra estimación de ingresos de iPhone está USD 6.000 millones por debajo del consenso en el año fiscal 2023 y USD 17.000 millones por debajo del consenso en el año fiscal 2024", concluyeron los estrategas.
Invertir en Apple desde Argentina
Para invertir en Apple desde Argentina, solo es necesario seguir una serie de sencillos pasos. En primer lugar, hay que abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos.
Posteriormente, es necesario transferir los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular o a través de la billetera virtual BullPay y, por último, comprar los Cedears de Apple.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: AAPL), pero se pueden operar en pesos (BCBA: AAPL) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.