Por qué este alto ejecutivo de Berkshire Hathaway vendió más del 50% de sus acciones

Estas ventas fueron la mayor liquidación desde que Ajit Jain se unió a la corporación de Warren Buffett en 1986.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Lunes 16 de septiembre del 2024 a las 11:27 am

 

Este lunes, se dio a conocer que Ajit Jain, jefe de seguros de Berkshire Hathaway, vendió más de la mitad de su participación en la compañía por USD 139 millones, lo que empezó a despertar las dudas del mercado.

 

Estas ventas, que fueron la mayor liquidación desde que Jain se unió a la corporación de Warren Buffett en 1986, ocurrieron cuando las acciones del holding cerraron por encima de los USD 700.000 por primera vez en la historia y su capitalización bursátil sobrepasó el billón de dólares.

 

De acuerdo a Steve Check, fundador de Check Capital Management, Ajit tomó la decisión "porque las acciones cubrían por completo el precio del negocio". En otras palabras, la motivación fue que Berkshire Hathaway aparentemente dejó de estar "infravalorada".

 

La visión del ejecutivo se ve respaldada por la mínima actividad de recompra de acciones del grupo empresarial. En tanto, a principios de 2024, Buffett instó a la cautela y señaló que su gran imperio puede superar apenas ligeramente al promedio de compañías estadounidenses por su enorme tamaño y las limitadas oportunidades de inversión de impacto del momento.

 

"Con nuestra actual combinación de negocios, Berkshire debería tener un desempeño un poco mejor que la corporación estadounidense promedio y, lo que es más importante, también debería operar con un riesgo materialmente menor de pérdida permanente de capital", afirmó Buffett en su carta anual.

 

Además, el Oráculo de Omaha estuvo vendiendo miles de millones de dólares en acciones de Apple y Bank of America, sus dos principales tenencias al cierre del primer semestre, lo que podría indicar un sentimiento bajista sobre el mercado y las valuaciones.

 

 

 

Cómo invertir en Berkshire Hathaway desde Argentina

Para invertir en Berkshire Hathaway desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: BRK.B), pero se pueden operar en pesos (BCBA: BRKB) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?