Por qué esta firma de Wall Street cree que Tesla será "la próxima Apple"
Como una de las principales ganadoras del auge de las acciones tecnológicas impulsadas por la IA, las acciones de Tesla han experimentado un aumento del 136% este año.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Según el analista de Wedbush Dan Ives, Tesla tiene el potencial de aumentar su valoración en USD 190.000 millones, convirtiéndose en "la próxima Apple". Por este motivo, el especialista elevó su precio objetivo para el fabricante de vehículos eléctricos en USD 50, alcanzando los USD 350, basándose en el éxito demostrado por la compañía de Elon Musk en la monetización de productos clave, como su red de supercargadores y tecnología de conducción autónoma.
El informe de ganancias del segundo trimestre de Tesla, publicado después del cierre del mercado el miércoles, fue considerado mediocre y resultó en una caída del 4% en el precio de las acciones en las operaciones previas a la comercialización del jueves.
A pesar de los márgenes de beneficio que quedaron por debajo de las expectativas debido a los agresivos recortes de precios impulsados por Musk para aumentar la participación de mercado, la compañía superó los objetivos de ganancias e ingresos de Wall Street.
No obstante, Ives se muestra más optimista que nunca respecto al fabricante de vehículos eléctricos, ya que elogió la estrategia de guerra de precios de Musk, calificándola como "un éxito rotundo en China, Europa y Estados Unidos", mientras los fabricantes de automóviles tradicionales luchan por mantenerse al ritmo de los recortes implementados por Tesla.
El analista comparó a Tesla con Apple a fines de la década de 2000, cuando la tecnológica detrás del iPhone aún no reflejaba completamente su potencial de ganancias en el precio de sus acciones. "Vemos a Tesla donde estaba Apple en el período 2008/2009 cuando Cupertino estaba comenzando a monetizar sus servicios y su ecosistema dorado", sostuvo.
Como una de las principales ganadoras del auge de las acciones tecnológicas impulsadas por la IA, las acciones de Tesla han experimentado un aumento del 136% este año, lo que ha sumado USD 530.000 millones a su capitalización de mercado. En la actualidad, la empresa supera los USD 900.000 millones, situándola en una posición de liderazgo en el mercado y avivando las expectativas de que pueda seguir creciendo en el futuro cercano.
Invertir en Tesla desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Tesla de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: TSLA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSLA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.