Por qué Alphabet es una sólida apuesta de largo plazo
Madison Investments explicó en su más reciente carta para inversores por qué confía en la compañía tecnológica de cara a los próximos años.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Si bien las acciones de Alphabet, la matriz de Google, cayeron un 30% desde el máximo histórico de finales de 2021, su potencial de largo plazo sigue intacto, tal como explicó Madison Investments en su última carta para accionistas.
"Alphabet ha estado anunciando medidas para controlar los costos para hacer frente a una desaceleración en su mercado final de publicidad digital clave. Creemos que sus diversas franquicias son tan sólidas como siempre, pero también creemos que es un buen momento para que la empresa reevalúe su estructura de costos después de un largo período de mentalidad de crecimiento acelerado", sostuvo la compañía.
"El mercado mostró un breve estallido de preocupación en el trimestre cuando el chatbot de IA de lenguaje natural de ChatGPT atrajo mucha atención, y Microsoft anunció que lo integraría en su producto de búsqueda Bing. Creemos que ChatGPT tiene muchos casos de uso interesantes, pero competir y reemplazar la funcionalidad principal del producto de búsqueda de Alphabet no es actualmente uno de ellos", agregó.
Según los estrategas a cargo del reporte, el mercado "parece estar cambiando", pero todavía la inteligencia artificial se encuentra en sus inicios. Además, explicaron que Alphabet tiene la "experiencia técnica" para "contrarrestar cualquier amenaza que pueda surgir" y su gerencia tomará las decisiones estratégicas correctas a largo plazo.
Por la capacidad de los ejecutivos responsables, las acciones de la empresa estadounidense pudieron revalorizarse impactantemente a lo largo de los años. Desde mediados de 2004 hasta la actualidad, mientras que el Nasdaq 100 aumentó un 854%, la cotización de Alphabet subió casi un 4.100%.
Cómo invertir en Alphabet desde Argentina
Desde Argentina se puede invertir en Alphabet de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: GOOGL), pero se pueden operar en pesos (BCBA: GOOGL) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.