PayPal sigue defraudando a Wall Street
La empresa de pagos digitales presentó mejores beneficios que los esperados, pero su proyección de ingresos fue pesimista.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Ayer por la tarde, la tecnológica PayPal anunció sus balances trimestrales del tercer periodo del año. Desafortunadamente, las cifras y comentarios no alcanzaron para impulsar el precio de sus acciones.
Específicamente, la empresa reportó ingresos por USD 6.846 millones, un 12% más que en el mismo periodo del año anterior y un 0,5% más que la cifra pronosticada por Wall Street.
En tanto, la ganancia total cayó interanualmente un 5% hasta los USD 1.254 millones, dejando un beneficio por acción de USD 1,08, frente al consenso de USD 0,96.
Por otra parte, el volumen total de pagos creció un 9% año a año hasta superar los USD 337.000 millones y el flujo de caja operativo se expandió un 29% hasta los USD 1.900 millones, aproximadamente.
"Continuamos ejecutando nuestra estrategia para lograr un crecimiento rentable a largo plazo. Nuestros sólidos resultados del tercer trimestre reflejan tanto la diversificación de nuestro negocio como nuestro enfoque continuo en la disciplina operativa", expresó Gabrielle Rabinovitch, director financiero de PayPal.
En cuanto al futuro de la compañía, se anunció que para todo el año 2022 se espera un crecimiento del 8,5% en el volumen total de pagos, al igual que un incremento de la misma magnitud en los ingresos hasta los USD 27.500 millones.
Tras los informes, las acciones de PayPal cayeron cerca de un 3% debido a que las proyecciones propias no alcanzaron a las del mercado. De esta forma, la empresa acumula una pérdida de valor del 61% en lo que va del año y del 76% desde el máximo histórico.
Invertir en PayPal desde Argentina
Para aquellos interesados, se puede invertir en PayPal desde Argentina de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: PYPL), pero se pueden operar en pesos (BCBA: PYPL) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.