Pampa Energía lanza bonos verdes para financiar inversiones en energía eólica

Sería la primera emisión de Obligaciones Negociables sustentables en su historia.

Por redacción

Viernes 14 de enero del 2022 a las 11:49 am

 

Pampa Energía, una empresa clave del sector energético argentino, anunció que estaría cerca de lanzar su primer bono verde con el objetivo de financiar inversiones que le permitan ampliar las operaciones de uno de sus parques eólicos.

 

De que se trata la emisión

Los bonos emitidos por la empresa serán Obligaciones Negociables (ON) Clase 8 denominadas y pagaderas en pesos a tasa variable, con vencimiento a los 18 meses desde la fecha de emisión y liquidación por hasta el equivalente a USD 10 millones pero con la posibilidad de ampliar el programa a USD 30 millones.

 

El lanzamiento forma parte del programa autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV) y el cuál incluye un total de USD 2.000 millones de dólares a negociar. Según se explica en el prospecto presentado a la CNV, los fondos que se obtengan serán destinados a la ampliación del Parque Eólico Pampa Energía III que, una vez finalizadas las obras, aportará 134,2 MW de energía renovable al sistema nacional.

 

La expansión de la empresa estará comprendida principalmente por el montaje e instalación de 18 aerogeneradores adicionales que sumarán una potencia adicional de 81 MW. Las obras tendrían comienzo en el primer trimestre del año y la puesta en marcha en el segundo trimestre de 2023.

 

Según explican desde el grupo, esta expansión, sumada a las obras que se están realizando en la Central Térmica Ensenada Barragán junto a YPF y a las inversiones comprometidas en las tres rondas del Plan Gas Ar, forman parte de la estrategia de la compañía de concentrar sus inversiones en el aumento de la capacidad instalada para generación de energía, en la exploración y producción de gas natural.

 

Qué significa que sea considerado un bono verde

Que la nueva emisión de ON realizada por Pampa Energía sea calificada como bono verde, se refiere al hecho de que los fondos recaudados se destinarán a financiar un proyecto relacionado con el cuidado del medio ambiente y a impulsar la energía limpia.

 

En concreto, a la inversión en activos sostenibles y socialmente responsables en áreas tan diversas como las energías renovables, la eficiencia energética, el transporte limpio o la gestión responsable de los residuos.

 

Según lo publicado, los agentes colocadores son el Banco de Servicios y Transacciones; Banco de Galicia y Buenos Aires; Balanz Capital Valores; SBS Trading; Banco Santander Río; BACS Banco de Crédito y Securitización; Banco Hipotecario; Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) y AR Partners.

 

El período de difusión de las ON comenzó el primer día de enero a las 10 hs y finalizó el 13 de enero de 2022 a las 11 hs. En el prospecto se aclara, además, que la tasa de interés será el equivalente a la suma de la tasa de referencia y el margen aplicable y será calculada en cada fecha de pago.

 

En cuanto a la tasa de referencia, será igual al promedio aritmético simple de la tasa de interés para depósitos a plazo fijo de más de $1 millón por períodos de entre 30 y 35 días de plazo de bancos privados publicada diariamente en el boletín estadístico del BCRA, durante el período que se inicia el octavo día hábil anterior al inicio del período de devengamiento de intereses y finaliza el octavo día hábil anterior al pago de intereses.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?