Nvidia está mejorando sus chips con inteligencia artificial

El nuevo modelo de GPU RTX 4070 utilizará inteligencia artificial para predecir cuál debería ser el valor de cada píxel en pantalla al momento de jugar.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 12 de abril del 2023 a las 4:03 pm

 

Nvidia continúa avanzando en el campo de la inteligencia artificial (IA), ya sea desarrollando nuevos chips o bien modificando algunos de sus productos existentes, como el caso de la GPU RTX 4070 enfocada en el ámbito de los videojuegos.

 

Concretamente, la placa de video actualizada utilizará la nueva tecnología para predecir cuál debería ser aproximadamente el valor de siete de cada ochos píxeles en una pantalla al momento de jugar.

 

Un juego "no es como una película en la que todo ha sido pregrabado. Es dinámico, se mueve y hay participación del usuario", sostuvo Justin Walker, director de productos GeForce en Nvidia. "No puedo simplemente poner un cuadro a medio camino entre dos cuadros. Tengo que entender realmente el movimiento entre los dos cuadros", añadió.

 

Con un precio de USD 599, la tarjeta gráfica de gama media, una de las más vendidas de la actualidad, permitirá que los videojuegos reproduzcan imágenes en computadora en pantallas de alta resolución de forma más rápida, brindando un mayor realismo.

 

Aunque en los últimos años los ingresos de Nvidia se vieron impulsados por los chips de centros de datos para entrenar sistemas de IA como ChatGPT, lo cierto es que el segmento de videojuegos sigue representando alrededor de un tercio de las ventas totales que en el último año fiscal oscilaron los USD 27.000 millones.

 

Invertir en Nvidia desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Nvidia de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: NVDA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: NVDA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?