Netflix espera 40 millones de espectadores en 2023
Netflix perdió 970.000 suscriptores de abril a junio, en una señal de que el servicio de streaming dominante en el mundo se estaba resquebrajando bajo la inflación descontrolada, la guerra de Ucrania y la feroz competencia.
Por Adrián Roque Moreno
Redactor. Economista.
Netflix Inc espera que su próximo plan de suscripción con publicidad llegue a unos 40 millones de espectadores en todo el mundo para el tercer trimestre de 2023, informó este miércoles el Wall Street Journal, que basa su reportaje en un documento compartido con los compradores de publicidad.
La empresa pionera en la transmisión de contenidos en streaming indicó a los ejecutivos de publicidad en sus proyecciones preliminares que espera que 4,4 millones de "espectadores únicos" en todo el mundo accedan al nuevo plan para finales de año, de los cuales 1,1 millones procederán de Estados Unidos, según dijo el periódico.
Se estima que el número de espectadores únicos es mayor que el número de suscriptores del plan de Netflix con publicidad, ya que es probable que en cada hogar que cuente con suscripción más de una persona pueda ver el servicio.
"Todavía estamos en los primeros días para decidir cómo lanzar un plan de precio más bajo, con soporte publicitario, y no se ha tomado ninguna decisión", dijo Netflix en un comunicado. Sus acciones subían un 2%.
La compañía sostuvo en la jornada que ha recortado 30 puestos de trabajo en su unidad de animación. La empresa había despedido a 300 empleados, el 4% de su plantilla, en junio.
Mientras estas declaraciones acapararon la atención de usuarios, uno de los rumores que comenzó a cobrar fuerza es que el director general de la compañía, Reed Hastings, está pensando en no estrenar las temporadas de series de manera completa.
Si hubo algo que caracterizó a Netflix con respecto a otras producciones era que toda la temporada de una serie se ponía a disposición en un día. Durante la época dorada, la plataforma reponía todos los episodios a la vez, dando lugar al famoso binge-watching, para que cada persona decidiera el ritmo al que iban a verlo.
Esto ocurre, mientras la compañía atraviesa por un ‘cambio cultural’ en los diferentes departamentos internos y ciertas piezas que antes eran inamovibles ahora se están comenzando a mover de su sitio. Dentro de esos cambios, la firma está probando nuevos formatos, con temporadas que son más cortas, o sacando capítulos sueltos.