¿Microsoft comprará Netflix en 2023?
Se rumorea que el gigante del streaming podría ser la próxima adquisición de Microsoft, lo que le permitiría entrar de lleno en la industria del cine.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Microsoft no solo se caracteriza por ser una de las empresas tecnológicas más grandes e importantes del mundo, sino también por realizar fuertes adquisiciones para adentrarse en nuevos negocios y continuar creciendo y expandiéndose.
Desde la llegada de Satya Nadella, actual director ejecutivo de la compañía, Microsoft compró por USD 2.500 millones al estudio detrás de Minecraft, luego avanzó con LinkedIn por USD 26.000 millones, siguió con el desarrollador de inteligencia artificial Nuance por USD 20.000 millones y se embarcó en la adquisición de Activision Blizzard por USD 69.000 millones.
Ahora, según una nota de Reuters, se cree que la próxima gran jugada sería Netflix, el gigante del streaming de series y películas que en los últimos tiempos estuvo atravesando una mala racha financiera y bursátil.
Concretamente, la compra, que tendría "sentido estratégico y probablemente sería una venta más fácil" que la de Activision Blizzard, sería de USD 190.000 millones, el valor de mercado total de Netflix más una prima de alrededor del 30%.
Si Microsoft efectivamente avanza y se queda con Netflix, se metería de lleno en la industria del cine y también continuaría su camino por el mundo de los videojuegos, ya que la empresa de Reed Hastings también está realizando movimientos para ofrecer juegos en la nube.
De todas formas, es importante tener en cuenta que la adquisición, hasta el momento, es solo un rumor/especulación, debido a que no hubo comunicados oficiales o fuentes del sector familiarizadas con el asunto que hayan dado testimonios.
Cómo invertir en Microsoft
Para invertir en Microsoft desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: MSFT), pero se pueden operar en pesos (BCBA: MSFT) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.
