Mercado Libre compra el grupo brasileño de transporte de mercadería "Kangu"

El unicornio argentino suma a un jugador de la cadena logística que le aporta 5.000 puntos de recolección y entrega.

Miércoles 25 de agosto del 2021 a las 3:44 pm

 

Mercado Libre (NASDAQ: MELI),  la compañía fundada por Marcos Galperinfue una de las empresas que mostró números de crecimiento descomunales en el último año y medio. 

 

Cabe recordar que la compañía, que presentó los resultados financieros del segundo trimestre del 2021 este mes, informó que ganó US$ 68,2 millones en los números del último balance. 

 

El unicornio argentino, que alcanzó una cotización de US$ 77.720 millones en Wall Street, dio vuelta los números rojos que había mostrado durante los primeros tres meses del año (US$34 millones) aún habiendo arrojado un aumento interanual de más del 100% en su facturación.

 

Luego de que la semana pasada anunciara la inauguración en Brasil dos nuevos centros de almacenamiento (San Pablo y otro en Minas Gerais), el gigante de comercio electrónico aumentó este miércoles su participación en el mercado del país vecino y dio muestras de que su crecimiento continúa y aún no tiene techo. 

 

El unicornio argentino comunicó que la compra del grupo brasileño de transporte de mercadería Kangu

 

Es importante destacar que Mercado Libre anunció que planeaba invertir en 2021 un récord de 10 mil millones de reales (US$1.8 mil millones) en el país vecino, frente a los 4 mil millones de reales del año pasado, haciendo foco en expandir su red logística.

 

En este proyecto, con la compra del grupo Kangu, MELI suma a un jugador de la cadena logística que le aporta 5.000 puntos de recolección y entrega.

 

“Desarrollamos soluciones internamente mientras buscamos socios y oportunidades para democratizar el comercio electrónico y seguir reduciendo los tiempos de entrega”, dijo Leandro Bassoi, vicepresidente de Logística de Mercado Libre para América Latina.

 

Actualmente, la empresa ofrece entregas al día siguiente en 2,1 mil ciudades brasileñas y entregas el mismo día a decenas de ubicaciones. “Aparte de las sinergias logísticas, Kangu incrementará la sustentabilidad operativa con alternativas que reduzcan el tránsito vehicular y las emisiones y aumenten nuestro impacto social, generando ingresos para las pequeñas tiendas que conforman su red”, agregó Bassoi.

 

Por su parte, Marcelo Guarnieri, fundador y co-CEO de Kangu, comentó sobre la compra: “En los últimos años, la asociación con Mercado Libre ha impulsado un rápido crecimiento en toda nuestra operación y seguiremos creciendo para servir mejor a nuestros clientes actuales y futuros”.

 

Y sumó: “Ya operamos 2.6 mil puntos y cinco de nuestro propio sitio de cross-docking solo en Brasil. Esperamos que esto aumente a 3,5 mil puntos y 13 sitios de cross-docking para diciembre”.

 

Invertir en Mercado Libre

Para aprovechar el gran momento de MELI, desde Argentina se puede invertir en Mercado Libre de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: MELI), pero se pueden operar en pesos (BCBA: MELI) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?