Las acciones de Qualcomm colapsaron un 10%: qué pasó
Las acciones de Qualcomm sufrieron de la mayor baja diaria desde el 2020, llevando la cotización a niveles no vistos desde mediados de julio.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Qualcomm, el mayor fabricante de procesadores para dispositivos móviles, dio a conocer los resultados financieros del segundo trimestre del año, su tercer trimestre fiscal, y las proyecciones para el periodo actual, las cuales decepcionaron al mercado.
En primer lugar, la compañía registró ingresos por USD 8.442 millones, lo que representa una caída interanual del 23% y una cifra un 1% inferior a la estimada por los analistas e inversores de Wall Street.
A su vez, la ganancia neta del trimestre fue de USD 2.105 millones, marcando un retroceso del 37% frente al mismo periodo del año anterior. De esta forma, el beneficio por acción ajustado fue de USD 1,87, cuando el consenso de los especialistas era de USD 1,63.
Por otro lado, Qualcomm informó que las ventas para el trimestre actual oscilarán entre USD 8.100 millones y USD 8.900 millones. El punto medio del rango se encuentra muy por debajo de la estimación de los analistas de USD 8.790 millones.
La perspectiva actual renueva las preocupaciones sobre la industria de teléfonos inteligentes. Tanto Qualcomm como otros fabricantes de chips han experimentado una fuerte caída en los pedidos provenientes de los fabricantes de smartphones, quienes se encontraron de repente con un exceso de inventario.
Durante una conferencia telefónica, los ejecutivos de la tecnológica señalaron que se espera que la reducción en el gasto en componentes para estos dispositivos electrónicos continúe hasta finales de este año.
Tras los anuncios, las acciones de Qualcomm cayeron más de un 10% en Wall Street, generando la mayor baja diaria desde el 2020 y llevando la cotización a niveles no vistos desde mediados de julio.
Invertir en Qualcomm desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Qualcomm de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: QCOM), pero se pueden operar en pesos (BCBA: QCOM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.