Las acciones de Netflix cayeron tras duras declaraciones del director financiero
El ejecutivo explicó que sus dos nuevas iniciativas, la oferta con publicidad y la represión contra el uso compartido de contraseñas, tardarán en maduran y mostrar sólidos resultados financieros.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Tras caer un 2,4% el martes y un 5,2% el miércoles, las acciones de Netflix retrocedieron un 2,5% durante la jornada de este jueves por duras declaraciones de Spencer Neumann, actual director financiero de la compañía de streaming.
Neumann exploró diversas áreas del negocio, pero sus declaraciones sobre los márgenes operativos resultaron desalentadoras para los inversores. Concretamente, detalló su previsión de que los márgenes operativos, que en su punto máximo alcanzaron un 21%, se ubicarán en un rango de entre el 18% y el 20%, mientras que las estimaciones del consenso de analistas se situaban ligeramente por debajo del 20%.
Además, explicó que sus dos nuevas iniciativas, la oferta con publicidad y la represión contra el uso compartido de contraseñas, tardarán en maduran y mostrar sólidos resultados financieros.
"Todavía estamos en la etapa de gatear, caminar y ejecutar, por lo que no es fácil construir un negocio publicitario desde cero. Tenemos mucho trabajo por hacer", sostuvo Neumann, quien añadió que la compañía debe "mejorar en todos los ámbitos".
Tras los comentarios del director financiero, algunos especialistas del mercado se tornaron pesimistas con Netflix. Por ejemplo, Jeffrey Wlodarczak, analista en Pivotal Research, redujo sus expectativas de crecimiento promedio de ingresos por usuario (ARPU) para el cuarto trimestre de 4% a 2%, además de rebajar el pronostico de ingresos para el periodo de USD 8.890 millones a USD 8.730 millones.
No obstante, el experto mantuvo su calificación de compra para las acciones de Netflix y estableció el precio objetivo en USD 600, lo que implicaría una suba del 50% desde la cotización actual.
Invertir en Netflix desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Netflix de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: NFLX), pero se pueden operar en pesos (BCBA: NFLX) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.