Las acciones de Microsoft superan los objetivos de Wall Street en un grado récord

La última vez que las acciones de Microsoft superaron el precio objetivo promedio de los analistas de Wall Street fue en 2013.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 19 de julio del 2023 a las 10:58 am

 

A día de hoy, Microsoft es una de las acciones más queridas por los participantes de Wall Street. Sin embargo, el optimismo no fue suficiente para superar la realidad, lo que no sucedía hace varios años.

 

Con la suba de valor de más del 50% que gozó la compañía en lo que va del año, las acciones llegaron hasta los USD 364, un 3% por encima del precio objetivo promedio de los analistas de USD 353. Este escenario no se daba desde el 2013.

 

Aunque casi el 90% de los estrategas seguidos por Bloomberg continúan recomendando comprar las acciones de Microsoft, la prima refleja cómo el repunte masivo de la tecnología llevó las cotizaciones de las tecnológicas a niveles elevados.

 

Más allá de Microsoft, Apple, Meta y Netflix también se negocian por arriba de los precios objetivos. De hecho, en el caso del fabricante de coches eléctricos, la prima supera el 20%.

El crecimiento significativo ha sido impulsado en gran parte por el entusiasmo de los inversores hacia la inteligencia artificial (IA), una tecnología que afecta a muchas de las empresas de mayor capitalización.

 

El precio dado a conocer por Microsoft el martes se considera más elevado de lo esperado, lo que, según los analistas, podría respaldar el crecimiento futuro de la compañía.

 

Durante esta temporada de ganancias, se prestará especial atención a si la IA ha concretado su papel como impulsor clave de las ganancias y los ingresos, dado que las principales acciones se encuentran en niveles récord y por encima de sus múltiplos promedio a largo plazo.

 

Cómo invertir en Microsoft

Para invertir en Microsoft desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: MSFT), pero se pueden operar en pesos (BCBA: MSFT) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?