Las acciones de Mercado Libre se disparan un 10% en Wall Street luego de sus resultados financieros

El unicornio argentino del comercio electrónico reportó mejoras en sus ingresos y beneficios.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Viernes 04 de noviembre del 2022 a las 11:07 am

 

Mercado Libre, el unicornio argentino centrado en el comercio electrónico y los pagos digitales, dio a conocer los resultados financieros del tercer trimestre del año, de los cuales se desprenden mejoras que sorprendieron positivamente al mercado.

 

En concreto, reportó ingresos por USD 2.690 millones, una cifra alineada con la estimada por Wall Street y un 45% más grande que la alcanzada en el mismo periodo del año anterior.

 

Por otra parte, la ganancia total creció año a año un 36% hasta los USD 129 millones, permitiendo obtener un beneficio por acción (EPS, por su sigla en inglés) de USD 2,56, frente a USD 1,92 del tercer trimestre de 2021.

 

La empresa también detalló que se vendieron 284 millones de productos en el periodo, un 9% más que en 2021, generando un volumen bruto de USD 8.600 millones, un 32% más contemplando un tipo de cambio neutro.

 

Asimismo, el segmento fintech, Mercado Pago, gestionó un volumen total de pagos de USD 32.200 millones, sobrepasando los 40 millones de usuarios únicos activos por primera vez en la historia.

 

"El tercer trimestre de 2022 fue otro período exitoso para Mercado Libre. Nuestra sólida ejecución continua en nuestros negocios de Comercio y Fintech nos ha permitido generar un rápido crecimiento en GMV, TPV e ingresos netos, junto con un EBIT trimestral récord y una mejor generación de efectivo", remarcó la compañía en su carta para accionistas.

 

"Los resultados financieros del trimestre reflejan nuestro compromiso continuo de generar un crecimiento sostenible y rentable. Nuestros KPI operativos muestran un progreso alentador y reflejan la fortaleza de nuestras ventajas competitivas, la sinergia entre las diferentes partes de nuestro ecosistema y nuestro enfoque continuo en impulsar la innovación a través de la inversión en productos y tecnología", añadió.

 

Tras los anuncios, las acciones de Mercado Libre se dispararon en la rueda actual casi un 17%, aunque luego retrocedieron hasta acumular un retorno del 9%, aproximadamente. De esta forma, ya se recuperaron un 58% desde el mínimo de junio de este año.

 

Invertir en Mercado Libre

Para aprovechar estos movimientos, desde Argentina se puede invertir en Mercado Libre de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: MELI), pero se pueden operar en pesos (BCBA: MELI) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?