Intel presentó nuevos productos de IA para ganar mercado
Los modelos Arc Pro B50 y B60 marcan una diferencia al incorporar mayor capacidad de memoria y funciones específicas para IA.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Intel Corporation presentó las tarjetas para estaciones de trabajo Arc Pro series B50 y B60, nuevos chips gráficos centrados en inteligencia artificial (IA) para ganar clientes que no necesitan usar procesadores basados en la nube.
Los sistemas basados en estaciones de trabajo proporcionan un alto nivel de seguridad, ya que el procesamiento de datos se realiza localmente, sin necesidad de enviarlos a la nube de empresas como Amazon, Microsoft, Oracle y Alphabet.
Esto no solo minimiza los riesgos asociados al almacenamiento externo, sino que también permite una mayor personalización y acceso inmediato a potentes unidades de procesamiento gráfico (GPU, por su sigla en inglés), sin depender de la disponibilidad en servicios de terceros.
Cabe señalar que Intel estuvo desarrollando su plataforma de GPU Arc durante varios años. Y actualmente, la compañía ofrece la serie B, orientada a videojuegos bajo el nombre Battlemage, y la serie A, destinada a estaciones de trabajo.
En este contexto, los modelos Arc Pro B50 y B60 marcan una diferencia al incorporar mayor capacidad de memoria y funciones específicas para IA. La B50, en particular, es una GPU de propósito general que, según Intel, fue diseñada para facilitar el desarrollo de software con asistencia de IA.
"Esperamos que sea una solución muy competitiva y muy atractiva, especialmente para el diseño y la ingeniería", comentó Vivian Lien, vicepresidenta y gerente general de Gráficos para Clientes en Intel.
Desafortunadamente, el anuncio no impactó positivamente en las acciones de Intel. No obstante, de cara al futuro, el crecimiento de nuevos negocios sí podría impulsar al alza la cotización.
Invertir en Intel desde Argentina
Desde Argentina se puede invertir en Intel de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: INTC), pero se pueden operar en pesos (BCBA: INTC) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.