IBM y AMD se asocian para crear una "supercomputadora cuántica"
El director ejecutivo de IBM, Arvind Krishna, explicó que el objetivo es construir un modelo híbrido capaz de ir más allá de los límites de la computación convencional.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
International Business Machines (IBM) y Advanced Micro Devices (AMD) anunciaron este martes una alianza estratégica para avanzar en el desarrollo de lo que denominaron "supercomputación centrada en lo cuántico", un enfoque que busca integrar computadoras cuánticas con infraestructura de alto rendimiento e inteligencia artificial (IA) basada en CPU, GPU y otros procesadores especializados.
El director ejecutivo de IBM, Arvind Krishna, explicó que el objetivo es construir un modelo híbrido capaz de ir más allá de los límites de la computación convencional. Esta asociación se da en un contexto de fuerte competencia en el terreno de la computación cuántica, donde gigantes tecnológicos buscan consolidar posiciones en un mercado aún incipiente, pero con gran potencial de disrupción.
El anuncio llega tras la presentación de IBM Starling en junio, un ambicioso proyecto que la compañía describió como una vía realista hacia la primera computadora cuántica de gran escala y tolerante a fallos, prevista para finales de la década.
Según IBM, este sistema podría ejecutar hasta 20.000 veces más operaciones que los equipos cuánticos actuales. El avance se suma a los logros de otras compañías como Alphabet, matriz de Google, que a fines del año pasado presentó un chip cuántico capaz de resolver cálculos en minutos que, de otro modo, llevarían miles de millones de años a las supercomputadoras más veloces de hoy.
Pese a estos progresos, la comunidad tecnológica reconoce que aún falta camino para alcanzar una computación cuántica plenamente funcional. El propio director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, señaló a comienzos de año que podrían pasar más de 15 años antes de contar con computadoras cuánticas de verdadera utilidad práctica, aunque posteriormente moderó su visión con un tono más optimista respecto a la evolución de la tecnología.
Invertir en IBM y AMD desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en IBM y AMD de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.