IBM dio un gran paso hacia la computación cuántica útil
Llamada Starling, la computadora cuántica se lanzará en 2029 y residirá en el nuevo centro de datos cuánticos de la compañía ubicado en el norte del estado de Nueva York.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
International Business Machines (IBM) anunció que está construyendo la primera computadora cuántica a gran escala del mundo capaz de operar sin errores.
Llamada Starling, se lanzará en 2029 y residirá en el nuevo centro de datos cuánticos de la compañía ubicado en el norte del estado de Nueva York.
Según la propia tecnológica, se espera que realice 20.000 operaciones más que las computadoras cuánticas actuales.
Starling será "resiliente ante fallos", lo que implica que podría llevar a cabo operaciones cuánticas para aplicaciones como el descubrimiento de fármacos, la optimización de la cadena de suministro, el diseño de semiconductores y el análisis de riesgos financieros sin los errores que actualmente afectan a las computadoras cuánticas, haciéndolas menos eficaces que las computadoras tradicionales.
Tras el anuncio, Heather West, analista cuántica de IDC, afirmó que Starling de IBM es un avance "significativo" para la industria, la cual crecería hasta los USD 8.600 millones en 2028.
"Vimos estos pasos graduales hacia la posibilidad de ofrecer un sistema de computación cuántica a escala", declaró West. "Finalmente estamos pasando de pequeños pasos (un pequeño hallazgo por acá, un pequeño avance de ingeniería por allá) a unir todo para crear este sistema más grande, Starling", agregó.
La noticia logró impulsar al alza el precio de las acciones de IBM, que saltaron un 1,5% hasta un nuevo máximo histórico.
Invertir en IBM desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en IBM de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: IBM), pero se pueden operar en pesos (BCBA: IBM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.