Gabriela Benac, de Lácteos Luz Azul: "Las pymes que van a sobrevivir son las que no se queden en su mundito"

En vísperas del Día Internacional del Queso, que se celebra el 27 de marzo, la dueña de Lácteos Luz Azul, Gabriela Benac, detalla las tendencias en torno de ese producto, del que se consumen casi 13 kilos por habitante al año en la Argentina. Además, revela cómo enfrentan la inflación en su compañía y qué futuro tendrán las pymes alimenticias.

Por redacción

Viernes 25 de marzo del 2022 a las 12:31 pm

 

Está al frente de una enorme red de 68 locales en todo el país a pura intuición. La socia gerente de Lácteos Luz Azul, Gabriela Benac, no tiene más que título secundario, pero sí décadas de trabajo en el sector lácteo que le permiten moverse con absoluta seguridad en un contexto cada vez más desafiante para el negocio.

 

En esta charla con Forbes, cuenta con qué armas libra el combate contra la inflación, donde ve minas que hay que desactivar de manera urgente y cómo imagina que puede alcanzarse la paz en la industria alimenticia.

 

-¿Qué responsabilidad tienen los productores en el tema precios y qué salida ves para frenar la escalada?

Me preocupa muchísimo la inflación porque está descontrolada. Falta confianza, falta trabajo serio por parte del Gobierno y por eso calculo que este año superará el 70%. Los dueños de las pymes nos mandan audios desesperados por los incrementos de los costos, sobre todo de los combustibles que son insumo esencial para la producción y distribución. Los precios de los productos no los determina un señor sentado en un escritorio, sino los costos fijos y los variables.

 

 

¡Mirá la nota completa acá! 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?