Foxconn ve una desaceleración de sus ganancias tras la apreciación del dólar en Taiwan
La empresa que ensambla los productos de Apple y Nvidia pronosticó una baja en sus ganancias en 2025 por diferencias cambiarias en Taiwán.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
La empresa taiwanesa Foxconn —la compañía que arma los iPhones para Apple y trabaja también con Nvidia— bajó sus expectativas para este año. ¿El motivo? El dólar taiwanés se valorizó bastante y eso les complica las cuentas.
Aunque por otro lado, les esta yendo muy bien con todo lo que es servidores para inteligencia artificial. Pero no todo es color de rosas: como tienen fábricas en lugares como China y México, están muy expuestos a los problemas con los aranceles y la política comercial norteamericana.
El presidente de la empresa, Young Liu, dijo en una llamada con los inversores que el tema de los aranceles de EE. UU. les va a traer más dolores de cabeza, y que ahora son más cautos con lo que esperan para este año. Antes veían un crecimiento fuerte para 2025, pero ahora no tanto.
Según Liu, este volantazo se debe a que el dólar taiwanés se viene fortaleciendo frente al dólar estadounidense. Hay rumores (que Taiwán niega) de que EE.UU le pidió al gobierno de Taipéi que deje subir su moneda como parte de las charlas sobre aranceles.
“Con el cambio de moneda, se nos puede achicar la plata cuando la convertimos a dólares taiwaneses. Así que, comparado con marzo, ahora somos más cautos y ajustamos un poco nuestras expectativas para este año. Igual, seguimos pensando que va a haber un buen crecimiento”, dijo Liu.
También agregó que los cambios repentinos en la política arancelaria de EE. UU. están moviendo fuerte el avispero en la cadena de suministro global. Y entre eso y el conflicto con las monedas, prefieren mirar el futuro con un poco más de cuidado. Aunque esta semana EE. UU. y China dijeron que iban a bajar los aranceles por 90 días, la alegría dura poco porque todavía falta cerrar un acuerdo más firme. Mientras tanto, los aranceles altos siguen siendo un lastre para la economía global.
La mayoría de los iPhones que hace Foxconn para Apple se ensamblan en China. Además, están armando una planta enorme en México, donde también va a fabricar servidores de IA para Nvidia. Justamente México, el país que Trump vive apuntando con más aranceles.
Por su parte, Nvidia contó en abril que va a fabricar servidores de IA por un valor de 500 mil millones de dólares en EE.UU en cuatro años, y lo va a hacer con aliados como TSMC y Foxconn, que se va a instalar en Houston. En el último informe de ganancias, Foxconn dijo que espera un crecimiento importante en el segundo trimestre, sobre todo con los servidores de IA, que están creciendo. La producción también se viene acelerando. Eso sí, no dieron números concretos.
Las ganancias entre enero y marzo subieron un 91% en comparación al año pasado, llegando a los 42.120 millones de dólares taiwaneses (unos 1.390 millones de dólares). Esto superó las predicciones de los analistas, que esperaban bastante menos.
También contaron que los ingresos del primer trimestre crecieron un 24,2% en comparación al mismo período del año pasado, gracias a las fuertes ventas de los servidores de IA.
Las acciones de Foxconn vienen bajando: cayeron un 11,4% en lo que va del año, golpeadas por la incertidumbre que genera la política comercial de Estados Unidos. Para darse una idea, el índice más general de Taiwán cayó solo un 5,4%.