El sabio consejo de Jim Cramer para ser un mejor inversor

Ahora se puede operar un activo financiero con solo un clic, lo que elimina la necesidad de tener que explicar las decisiones a un corredor de bolsa.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

Jim Cramer, el exgestor de fondos de cobertura y actual presentador de Mad Money, el programa financiero de CNBC, brindó un sabio consejo para que las personas puedan invertir mejor a largo plazo.

 

En concreto, el especialista dijo que es esencial poder comprender y explicar todas las elecciones de acciones y no dejarse llevar por las subas de activos que no tienen fundamentos y están en boca de todos.

 

"Es fundamental que puedas explicar tus elecciones de acciones a otra persona. Si no podés explicarlo, no entendés la historia lo suficiente como para justificar la compra de la acción en cuestión, ¿verdad?", sostuvo.

 

Cramer relató que el auge de internet facilitó enormemente la compra de acciones, ya que ahora se puede operar un activo financiero con solo un clic, lo que elimina la necesidad de tener que explicar las decisiones a un corredor de bolsa.

 

"Les insto a que puedan articular una tesis para poseer todas las acciones de su cartera. Si no saben realmente qué tienen, créanme, se van a desplomar en la próxima caída, van a vender en el mínimo. Y siempre hay otra caída", aseveró.

 

Luego, Cramer recordó que en 2020 y 2021 muchos inversores perdieron grandes sumas al apostar por SPAC de baja calidad, diseñadas más para el beneficio rápido de sus promotores que para crear valor real.

 

Según explicó, varias compañías utilizaron estas fusiones como un atajo para eludir las exigentes reglas y controles que implica una oferta pública inicial (OPI). La euforia mediática en torno a estos vehículos, añadió, terminó pesando mucho más que su legitimidad.

 

Aun así, el famoso conductor alertó a los inversores que no deben creer ciegamente todo lo que ven en televisión o leen en internet. A su juicio, el escepticismo es fundamental, pues resulta demasiado fácil que gestores de fondos o personas con intereses particulares difundan información engañosa en redes sociales o incluso en los medios tradicionales.

 

"Siempre hay que ser capaz de explicar la elección de acciones a otra persona. Y nunca se debe confiar en nada en este negocio, ni en el evangelio, ni en la maquinaria de promoción de Wall Street, y sobre todo, en los gestores de fondos que adoran salir en televisión y decirte que siempre tienen razón", concluyó.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?