Oracle venderá el modelo de IA Gemini de Google
El pacto permitirá a los desarrolladores de software utilizar los modelos de Google para generar texto, video, imágenes y audio, todo operando sobre la infraestructura en la nube de Oracle.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Oracle y Alphabet anunciaron el jueves que sus divisiones de computación en la nube alcanzaron un acuerdo para integrar los modelos de inteligencia artificial Gemini de Google en los servicios de nube y aplicaciones empresariales de Oracle.
El pacto, similar al firmado por Oracle en junio con xAI, la compañía de Elon Musk, permitirá a los desarrolladores de software utilizar los modelos de Google para generar texto, video, imágenes y audio, todo operando sobre la infraestructura en la nube de Oracle.
Asimismo, las empresas que emplean las aplicaciones de Oracle para áreas como finanzas corporativas, gestión de recursos humanos o planificación de la cadena de suministro podrán incorporar los modelos de Google directamente en dichas herramientas.
Estos clientes tendrán la posibilidad de pagar por las tecnologías de IA de Google utilizando el mismo sistema de créditos en la nube que emplean para los servicios de Oracle.
Para Oracle, la iniciativa refuerza su estrategia de ofrecer a sus clientes un portafolio variado de soluciones de IA en lugar de desarrollar exclusivamente tecnología propia. Por su parte, para Google, supone un nuevo avance en su objetivo de ampliar el alcance de sus servicios en la nube y captar clientes corporativos frente a competidores como Microsoft.
Invertir en Oracle y Google desde Argentina
Desde Argentina se puede invertir en Oracle y Google de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: ORCL), pero se pueden operar en pesos (BCBA: ORCL) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.