Toyota reportó un sólido crecimiento de ventas globales en agosto

En el acumulado de enero a agosto, Toyota colocó 1,68 millones de vehículos, lo que representa un alza del 7,2%.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

Toyota Motor Corporation informó en agosto otro incremento en sus ventas globales, consolidando su recuperación tras un 2023 complejo.

 

El mayor fabricante de automóviles del mundo por volumen vendió casi 845.000 unidades a nivel global, un 2,2% más que en el mismo mes del año pasado, lo que representa su octavo mes consecutivo de crecimiento. En lo que va de 2025, la compañía acumula 6,9 millones de unidades comercializadas, un 5% por encima del período previo.

 

El mercado estadounidense volvió a ser el motor de este desempeño. Las ventas en el país crecieron 13,6% interanual en agosto, con 225.367 unidades entregadas. En el acumulado de enero a agosto, Toyota colocó 1,68 millones de vehículos, lo que representa un alza del 7,2%.

 

El fabricante atribuyó esta mejora a la normalización de la producción tras los problemas registrados el año pasado con los modelos Lexus TX y Grand Highlander, además del impulso de híbridos populares como el Camry y el RAV4, que se mantuvieron entre los más vendidos.

En contraste, las ventas en China se mantuvieron estables en un mercado altamente competitivo, presionado por la transición hacia vehículos eléctricos y la intensificación de la guerra de precios. Toyota destacó que su desempeño en ese país se sostuvo gracias a promociones vinculadas a subsidios y a la buena recepción del modelo eléctrico bZ3X.

 

El buen momento de Toyota se replicó en otras automotrices. Ford registró un aumento del 3,9% en sus ventas en Estados Unidos durante agosto, con 190.206 unidades, apoyado en SUV, la camioneta Maverick y vehículos eléctricos. Kia avanzó 10,4%, con un mes récord para sus SUV EV9 y Sportage, mientras que Hyundai creció 12%, logrando su undécimo mes consecutivo de alzas.

 

Estos resultados se producen a pesar de los aranceles del 25% al sector automotriz y del 15% a las exportaciones desde Japón y Corea del Sur. El mercado ahora espera los reportes trimestrales de GM, Ford y Tesla, que podrían confirmar la solidez de la demanda, aunque persisten dudas sobre cuánto durará este ciclo positivo ante el fin de incentivos fiscales en Estados Unidos para los vehículos eléctricos.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?